Cargando...

Lujo

Una joya inmobiliaria con playa privada: el castillo más exclusivo de Galicia está a la venta

El precio de la fortaleza, que perteneció a los Borbones, se eleva hasta los 4,7 millones, sumando 2.700 metros cuadrados y nueve habitaciones

El Castillo del Príncipe. Concello de Cee

En lo alto de un saliente rocoso, frente a la ría de Corcubión, se alza una de las propiedades con más historia de Galicia: el Castillo del Príncipe, una joya arquitectónica del siglo XVIII que combina un pasado militar, leyendas de piratas y una restauración de lujo con vistas privilegiadas. Su precio actual de venta -4,7 millones de euros- lo convierte en la vivienda más cara de toda la comunidad.

Situado en la parroquia de Ameixenda, en el municipio de Cee (A Coruña), este castillo fue ordenado construir por Felipe V en 1740 para proteger la costa de incursiones marítimas.

Los trabajos se completaron en 1755 bajo la dirección del ingeniero francés Carlos Lemaur, dedicándose al entonces príncipe Carlos, quien más tarde reinaría como Carlos IV. Junto al Castillo del Cardenal, situado en la orilla opuesta, formaba parte de un sistema defensivo que, según la leyenda, incluía una enorme cadena de hierro tendida entre ambas fortalezas para detener barcos enemigos.

Durante el siglo XIX, el enclave perdió su valor estratégico y fue subastado. En 1985, tras años de abandono, fue adquirido por Xosé Ramón Oreiro, que inició su conversión en residencia privada. En 2006 pasó a manos de un empresario que, con el tiempo, lo ha puesto de nuevo en el mercado.

Castillo del Príncipe. Concello de Cee

Su arquitectura, de estilo militar, conserva gruesos muros de cantería, un patio central en forma de U y un adarve desde el que se disparaban los cañones. Uno de sus elementos más llamativos es el mirador modernista con escalera de caracol, añadido durante el siglo XX, desde donde se contempla una espectacular panorámica de la costa.

Con 2.700 metros cuadrados construidos, nueve habitaciones y acceso directo a una playa privada, el Castillo del Príncipe es hoy una propiedad de altísimo valor patrimonial, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1994.

Esta protección añade un componente cultural y también una obligación: permitir visitas públicas al menos cuatro días al mes, algo que los vecinos de Cee llevan tiempo reclamando.

La fortaleza, cargada de historia, arquitectura y leyenda, es mucho más que una vivienda de lujo. Es un pedazo de la memoria de Galicia, un lugar donde pasado y presente se encuentran, y que ahora espera nuevo propietario.