Cargando...

Juicio

El padre de Samuel Luiz: “Ni a un perro se le deja tirado en una cuneta”

“No nací para juzgar, sino para ayudar a la gente, pero lo que hicieron con mi hijo fue odio”, subraya Maxsoud Luiz

En la Audiencia Provincial de A Coruña ha proseguido este lunes el juicio por el asesinato de Samuel Luiz, el joven fallecido tras una brutal agresión en julio de 2021.

En la sesión de esta mañana, marcada por una profunda carga emocional, ha declarado su padre, Maxsoud Luiz, quien entre lágrimas describió a su hijo como "un ejemplo de valores y educación" y pidió justicia para su memoria, al tiempo que condenó el odio que, asegura, motivó el crimen.

En este sentido, a lo largo de su testimonio, Maxsoud Luiz se refirió a los hechos sucedidos aquella trágica madrugada como como un acto de odio, insistiendo en que "ni a un perro se le deja tirado en una cuneta".

Sobre esta base, y con visibles muestras de dolor, el padre de Samul Luiz ha declarado que la pérdida de su hijo le arrebató "lo que más amaba".

Ante el Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de A Coruña, Maxsoud describió a Samuel como un joven pacífico, dedicado a su trabajo y estudios, quien evitaba peleas y tenía una educación "ejemplar".

“Le enseñé valores, lo que yo nunca aprendí en mi hogar", aseguró entre lágrimas, recordando el vínculo profundo que mantenía con su hijo, a quien consideraba "su mejor amigo".

Con gran pesar, Maxsoud relató que él, su esposa y su hija sufren secuelas psicológicas profundas a raíz del crimen, incluyendo un trastorno depresivo crónico en su caso. "Como a cualquier padre o madre, si le arrancan un hijo, pierde el rumbo", expresó, admitiendo que ha se enfrentado a pensamientos suicidas en su intento de sobrellevar la pérdida.

“Me ofrecieron muchas cosas por contar nuestra historia”

En su intervención, Maxsoud criticó la exposición mediática del caso, subrayando su rechazo a "vender" la vida de su hijo. “Me ofrecieron muchas cosas por contar nuestra historia, pero jamás lo haré”, afirmó, pidiendo respeto hacia el recuerdo de Samuel y privacidad para su familia.

De este modo, sigue su curso un juicio marcado, hasta la fecha, por la renuncia de algunos testigos y la declaración de otros que sitúan a uno de los acusados, Diego M.M., como quien inició la agresión con insultos homófobos.

En este contexto, el padre de Samuel reiteró su mensaje de justicia: “Quien tenga que pagar, que pague. No nací para juzgar, sino para enseñar valores, pero lo que hicieron con mi hijo fue odio”.

La madrugada del 3 de julio de 2021, Samuel Luiz fue víctima de una brutal paliza en el paseo marítimo de A Coruña, lo que desencadenó una fuerte conmoción social. Los cinco acusados - Diego M.M., Catherine S.B., Kaio A.S.C., Alejandro M.R. y Alejandro F.G.-, que se enfrentan a penas de entre 22 y 27 años de prisión, se encuentran imputados por asesinato con alevosía y ensañamiento.

Además, a los dos primeros se les atribuye el agravante de discriminación por la orientación sexual de la víctima, y a uno de ellos - Kaio A.S.C.-, el presunto robo del móvil de Samuel. Las defensas, por su parte, han solicitado la absolución.