
Tráfico aéreo
Santiago pierde tráfico y Vigo y A Coruña despegan: el aeropuerto compostelano cae un 13,5% en el primer semestre
Lavacolla retrocede tras un 2024 de récord, mientras Peinador y Alvedro cierran junio con datos al alza

Los aeropuertos gallegos han cerrado el primer semestre de 2025 con una evolución desigual en el tráfico de pasajeros. Mientras Santiago-Rosalía de Castro registra una caída pronunciada tras el año récord de 2024, las terminales de Vigo y A Coruña consolidan su recuperación con cifras de crecimiento sostenido.
Según los datos publicados por Aena hoy, el aeropuerto compostelano ha perdido un 13,5% de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 1.516.602 viajeros entre enero y junio. Las operaciones también se han reducido, con 12.296 vuelos registrados, un 6,5% menos que en 2024, y un descenso de casi un 10% en el volumen de carga aérea durante el mes de junio.
Este retroceso contrasta con el comportamiento de los otros dos aeropuertos gallegos. Vigo-Peinador ha registrado 522.339 pasajeros en la primera mitad del año, lo que supone un crecimiento del 14,4% con respecto a 2024. Este avance se acompaña de un fuerte incremento en las operaciones (+12,3% en junio) y en la carga transportada, que se ha duplicado en comparación con el mismo mes del año pasado.
Por su parte, A Coruña-Alvedro cierra el semestre con 631.230 viajeros, un 5,1% más que en 2024. En junio, su tráfico creció un 3,2%, con un total de 109.490 pasajeros. También repunta la actividad aérea, con un 14,4% más de vuelos en ese mes y una ligera mejora en operaciones comerciales, especialmente en el segmento internacional.
Este balance semestral dibuja un nuevo reparto del tráfico aeroportuario en Galicia: Santiago continúa siendo la terminal más utilizada, pero pierde terreno en un contexto de bajada general, mientras Vigo se perfila como el aeropuerto gallego con mayor ritmo de crecimiento. A Coruña, por su parte, mantiene una trayectoria estable.
La evolución de los tres aeropuertos gallegos se enmarca en un contexto de crecimiento moderado a nivel estatal. Los aeropuertos del Grupo Aena en España cerraron junio con 35,7 millones de pasajeros, un 3,8% más que en el mismo mes del año anterior, y más de 300.000 movimientos de aeronaves.
✕
Accede a tu cuenta para comentar