Cargando...
En colaboración con

Educación

Universia refuerza el apoyo a jóvenes en su futuro académico

Escoger qué estudios superiores realizar es una decisión difícil a la que miles de jóvenes se enfrentan cada año, muchas veces sin la orientación adecuada. Banco Santander, a través de Universia, refuerza su apoyo a la empleabilidad del talento junior en etapas cruciales de la vida

Banco Santander lleva años poniendo el foco en ayudar a los estudiantes y jóvenes a impulsar su empleabilidad. Pixabay

Durante los próximos meses, muchos adolescentes terminarán sus estudios de bachillerato, se enfrentarán a las pruebas de acceso a la universidad y tendrán que tomar una de las decisiones que determinarán su futuro: la elección de qué estudiar.

Poder hacer de lo que les apasiona un medio de vida útil para la sociedad es una de las principales metas del sistema educativo. En esta elección, conocer sus intereses, identificar sus habilidades y reforzar aquellas competencias en las que destacan resulta fundamental para los estudiantes.

Sin embargo, durante este proceso decisivo, muchas veces no tienen acceso a información que les guíe y les acompañe en esta etapa tan crítica para la vida y el desconocimiento de las opciones educativas disponibles y de las necesidades de un mercado de trabajo cada vez más exigente y cambiante no facilita la elección de carrera.

En este contexto, según el informe Datos y Cifras del Sistema Universitario Español 2024/25, en 2023 se matricularon 329.109 alumnos en la PAU, de los cuales el 95,4% se presentó y el 90,4% aprobó. Sin embargo, la elección de carrera sigue siendo un proceso complejo. España cuenta con 1.762.459 estudiantes universitarios, de los cuales el 78,2% cursa un Grado, el 16,4% está en Máster y el 5,4% en Doctorado; y 1.144.800 estudiantes cursando Formación Profesional, de los cuales el 7,14% cursa un Grado Básico, el 34,26% un Grado Medio, y el 38,78% un Grado Superior. El 19,29% un FP a distancia y el 0,53% Cursos de Especialización.

Por estos motivos, para los jóvenes es crucial contar con una orientación académica que les acompañe y les provea de herramientas y consejos para tomar una decisión con confianza.

La importancia de buscar oportunidades

En este sentido, Banco Santander lleva años poniendo el foco en ayudar a los estudiantes y jóvenes a impulsar su empleabilidad con equipos y expertos como los de Universia, empresa de Grupo Santander dedicada a la gestión de talento joven y volcada en ayudar a las personas a incorporarse al mercado laboral, ya que actúa como un punto de encuentro perfecto entre universidades, empresas y talento junior. El portal sirve de banco de información sobre cursos online y presenciales, carreras y centros universitarios y guía de empresas en todo el territorio nacional, entre otros servicios, información útil y herramientas.

Claudia Sandia, responsable de selección y captación de talento de Universia, afirma que es “normal el cóctel de sentimientos e incertidumbre” que sienten muchos jóvenes al acabar bachillerato y que “hay que investigar mucho, hay que buscar información, conocer y hablar” para tomar una decisión.

En este proceso, Sandia explica que la familia juega un papel fundamental, ya que los padres deben convertirse en guías, apoyando a sus hijos sin imponer sus deseos y aceptando que equivocarse es parte del aprendizaje y del crecimiento personal. Una labor que tiene como objetivo que el estudiante conozca bien sus fortalezas e intereses, dándole las herramientas necesarias para que encuentre un camino laboral donde poder destacar.

Para los que no tienen claro cuáles son estar fortalezas, la experta explica que existen muchísimos test disponibles que les pueden ayudar; “incluso puede que muchos de ellos los hayan hecho en el colegio o en el instituto de mano de sus orientadores”. También recomienda aprovechar la era tecnológica en la que nos desenvolvemos y recurrir a herramientas de inteligencia artificial, haciendo preguntas según nuestras aptitudes, gustos o habilidades para ver propuestas y resultados orientados al perfil de cada joven.

Universia conoce de primera mano las necesidades del mercado actual y aquellos sectores que ahora están más demandados, como la tecnología, la digitalización y la sostenibilidad. En estos sectores, son muchas las oportunidades para destacar en las áreas que más están creciendo, como la innovación, el desarrollo de software, la ciberseguridad, el análisis de datos y la inteligencia artificial, como explica Sandia en la entrevista.

Además, Banco Santander también cuenta con iniciativas como Santander Open Academy, que ofrece acceso a cursos gratuitos y becas para estudiantes de cualquier edad avalados por instituciones académicas y universitarias nacionales e internacionales. Más de 150.000 usuarios en España hicieron uso de estos contenidos.

Como demuestra todo lo anterior, y de acuerdo con Claudia Sandia, “hay un mundo de oportunidades inmensas” que responden a muchos de los intereses de los jóvenes: tan solo hay que contar con la información.

Universia refuerza el apoyo a jóvenes en su futuro académicoPexels - Max Fischer

Buscando el primer empleo

Universia también está dirigida a aquellos jóvenes profesionales que están buscando su lugar en el mercado laboral.

La plataforma es un referente para universitarios, ya que cuenta con 185.787 usuarios en España -de los cuales, más del 23% son perfiles de disciplinas STEM- y 8.269 empresas registradas y sólo en el primer trimestre del año ha gestionado más de 1.800 ofertas de empleo y prácticas profesionales.

Para apoyar a los jóvenes en la búsqueda de su primer empleo, Universia ha desarrollado CV Builder. Esta herramienta emplea Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a confeccionar el curriculum vitae, de forma que esté bien redactado y se destaquen de forma clara la experiencia, las funciones desempeñadas y los conocimientos y competencias.

“En Universia llevamos más de 20 años trabajando de la mano con universidades, empresas y talento”, explica Claudia Sandia. “Trabajamos con los servicios universitarios de empleo para ayudar a los chicos a desarrollar herramientas que les faciliten superar los procesos de selección y dar ese salto al mercado profesional.”