Actualidad

De teutón a latino por José Ramón Pin Arboledas

La Razón
La RazónLa Razón

La cumbre tenía dos objetivos: reactivar la economía y salvar el euro. En ambos, el BCE es esencial. BCE y euro son las dos caras de la misma moneda. El BCE se creó para manejar el euro. En la crisis del segundo, el primero no puede permanecer impasible. No lo ha hecho en la reactivación: ha rebajado los tipos y los rebajará aún más. ¿Y en la deuda soberana?

Una frase enigmática del acuerdo dice: «nos congratulamos de que el BCE esté preparado para actuar como agente del FEEF en sus operaciones de mercado» ¿Qué significa esto? Que dejará como única misión la que heredó del Deutch Bank, controlar la inflación, para abordar otros fines: empujar la economía y defender «de alguna manera» a las deudas soberanas. Pasará de teutón a latino, como pasó de Trichet a Draghi. Pero, además, el FMI recibirá 200.000 millones de los Estados miembros, que utilizará para ayudar a los que estén en crisis ¿Quién coordinará desde Europa las operaciones? ¿El BCE? Sólo faltan los eurobonos, son el último cartucho.

 

José Ramón Pin Arboledas
Profesor del IESE