España

Economía: Tiempos difíciles para asegurar el futuro por Luis de Guindos

Economía: Tiempos difíciles para asegurar el futuro por Luis de Guindos
Economía: Tiempos difíciles para asegurar el futuro por Luis de Guindoslarazon

Tenemos por delante un reto colosal, del que estoy convencido que la sociedad española saldrá airosa, como ha mostrado en otros momentos críticos de su historia. El Gobierno está decidido a sacar a España de la crisis y resolver el grave problema del desempleo, porque este es el mandato clarísimo que tiene de los españoles. Pero los ciudadanos deben saber que la tarea va a ser compleja. Para conseguir este objetivo se trabaja en tres grandes áreas que consideramos clave para sentar las bases de un crecimiento futuro: ajuste fiscal, mercado laboral y sistema financiero.

El ajuste de las cuentas públicas –muy especialmente de las comunidades autónomas– es condición imprescindible para que España mejore la credibilidad en el exterior, siga reduciendo el coste de la financiación y para que el sector público no detraiga recursos que deben ir a financiar al sector privado, a empresas y familias. El compromiso con la estabilidad presupuestaria está garantizado, como mañana mismo vamos a poner de manifiesto a nuestros socios europeos en las reuniones del Eurogrupo y el Ecofin.

El segundo gran eje del ambicioso plan de reformas planteado por el presidente del Gobierno para este primer semestre se sitúa en el mercado de trabajo, al que debemos dotar de un marco normativo que acerque la negociación colectiva al ámbito de la empresa, de manera que consigamos que la competitividad de nuestra economía mejore por la vía de un aumento de la productividad y no mediante la destrucción de empleo, como lamentablemente ha ocurrido en los últimos años. La simplificación en el número de contratos existente, mediante el establecimiento de modelos con cláusulas comunes que faciliten la contratación de jóvenes y la introducción de incentivos para que las personas en desempleo se incorporen de nuevo al mercado laboral, serán aspectos clave.

La financiera es la tercera gran reforma en la que trabaja el Gobierno. Pretende configurar un sistema bancario sólido y eficiente, que esté en condiciones de restablecer el flujo de crédito a familias y empresas. En breve el Gobierno presentará un proyecto de reforma que, sobre la base de la transparencia, persigue dos objetivos centrales: por un lado el saneamiento del sistema, de manera que los balances de las entidades queden depurados después de aplicar un plan de provisiones riguroso. Por otro lado, la reforma busca la consolidación del sistema, lo que implicará necesariamente fusiones, de manera que tengamos menos entidades, pero más solventes. Y todo ello, acompañado de mejoras sustanciales en el gobierno corporativo de las entidades.

Tres grandes desafíos, como se puede ver, con los que el Gobierno confía en devolver a la economía española a una senda de crecimiento sostenible, que permita crear empleo, el gran objetivo que nos debe guiar a todos.

Luis de Guindos
Ministro de Economía y Competitividad