Dublín

Irlanda cumple con «éxito» con las condiciones de su rescate

El Gobierno irlandés anunció hoy que está cumpliendo con "éxito"los objetivos marcados en el rescate económico a este país de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantificado en 85.000 millones de euros.

Irlanda cumple con «éxito» con las condiciones de su rescate
Irlanda cumple con «éxito» con las condiciones de su rescatelarazon

Según el ministro de Finanzas irlandés, Michael Noonan, la séptima revisión de los inspectores de la tríada del FMI, la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE), concluido hoy, indica que Irlanda "continúa cumpliendo con todas las metas fijadas en nuestro programa de ayuda".

A diferencia de las otras seis revisiones anteriores, la troika ha optado esta vez por no efectuar una rueda de prensa para dar a conocer los resultados de su análisis y ha preferido dejarlo en manos del Gobierno irlandés.

"Esta revisión ha analizado en detalle la posición fiscal, las perspectivas macroeconómicas y el progreso en el proceso de reestructuración del sector financiero y de reformas estructurales generales", explicó Noonan en un comunicado.

A medio camino de un rescate que concluye en 2014, el Gobierno irlandés está en el buen camino para reducir su déficit público este año hasta el 8,6 % del producto interior bruto (PIB), tal y como le obligan las condiciones.

Noonan restó importancia al hecho de que la economía nacional se contrajese un 1,1 % durante el primer trimestre de 2012, dato que se conoció hoy, y prefirió destacar que el PIB se situó el pasado año en el 1,4 %.

"Todavía quedan retos considerables, sobre todo respecto al inaceptable nivel de desempleo (cercano al 15 %), lo que pone de relieve la magnitud de los retos", precisó.

En la misma nota, el ministro de Gasto Público y Reforma, Brendan Howlin, afirmó que el Ejecutivo centrará ahora sus esfuerzos en "retomar el control de nuestras finanzas públicas, abordar la carga de la deuda bancaria y generar confianza y crecimiento a nivel doméstico".

En este sentido, Howlin informó de que su Gobierno selló la pasada semana un acuerdo con el Banco Europeo de Inversión para recibir fondos para programas educativos, al que seguirán otros, dijo, para aplicar planes de creación de empleo.