Cargando...

Sevilla

Los ocupas preparan acciones de resistencia

La Policía Nacional finalmente no desalojó el edificio de la calle Feria

Varios ocupas se asoman al balcón del edificio de la calle Feria larazon

SEVILLa- Aunque la orden judicial ya está dictada, finalmente ayer la Policía no desalojó a los ocupas del edificio de la calle Feria. Decenas de personas se concentraron desde primeras horas de la mañana frente al inmueble para protestar por la medida. Incluso los ocupas estaban preparándose ante un posible desalojo, por lo que el movimiento que apoya a estas familias decidió en asamblea realizar acciones de resistencia «pasiva, dentro de lo que se pueda y en el marco de la no violencia».

Así lo confirmaron fuentes del movimiento 15-M, que destacó asimismo que el colectivo se encuentra en «una lucha pacífica por el derecho a una vivienda digna».

«No se doblegarán fácilmente; una vivienda digna requiere de mucho esfuerzo», subrayaron fuentes del movimiento, que apuntaron a la movilización de colectivos sociales para apoyar la causa y agregaron que, en el caso de que finalmente acabe produciéndose el desalojo, «no sabemos si habrá efectivos suficientes para vigilar todos los edificios de Sevilla».

Al respecto, la «Corrala La Alegría» –que ocupó un edificio de San Lázaro el pasado mes de mayo– instó en un comunicado a «mantener la alerta constante» y estar «pendientes» de los llamamientos de apoyo, subrayando que se mantendrá la vigilancia que se puso en marcha durante la pasada madrugada.

«Castigados por la crisis»
La organización recordó que el edificio, en el que actualmente viven cinco familias «castigadas por la crisis», es propiedad de Inversiones Plaza Nueva 9, constituyendo el mismo «un activo tóxico, fruto de una cultura del ladrillo y la especulación urbanística que nos ha conducido a la terrible crisis que vivimos en la actualidad».

Desde la «Corrala La Alegría» y el movimiento 15-M se lamentó «la premura con la que la Justicia actúa para defender los derechos de personas acaudaladas y que son responsables de la crisis que actualmente estamos padeciendo, mientras que, en otros casos, actúa con una pasmosa lentitud, sobre todo cuando se trata de juzgar a políticos y personajes públicos implicados en grandes estafas y casos de corrupción».

 

Emvisesa construirá 16 VPO en la Ronda de Capuchinos
Urbanismo aprueba hoy la adjudicación a Emvisesa de un contrato de compraventa de una parcela municipal destinada a la construcción de 16 viviendas protegidas. La finca se ubica en la Ronda de Capuchinos y cuenta con 480,59 metros cuadrados de superficie. El precio total de adjudicación es 319.382 euros más IVA. La mayor parte de los pisos están destinados a menores de 35 años, así como a familias monoparentales y personas con discapacidad.