España

«El embarazo me dejó una hernia»

PERFILl NACIÓ EN Madrid en 1964. l LLEGÓ AL TATAMI POR CASUALIDAD. Iba a recoger a su hermano Jorge y allí se enamoró de este arte marcial.l COMENZÓ A PRACTICARLO CON 16 AÑOS, y a 17 ya era campeona del mundo.l HA GANADO DOS CAMPEONATOS DEL MUNDO en 1985 Y 1987.l TAMBIÉN CONSIGUIÓ EL ORO de cinco europeos desde 1982 hasta 1992. Popularizó el taekwondo en España gracias a los siete oros que ganó en diferentes competiciones internacionales. Desde que se apartó del tatami disfruta de la vida y reconoce que no se exige mucho, ya que «ya hice bastantes barbaridades cuando competía» 

«El embarazo me dejó una hernia»
«El embarazo me dejó una hernia»larazon

Derrocha buen humor y simpatía, fruto de una concepción clara de la vida: ser feliz. Lo consigue gracias a su familia y a que disfruta con todo lo que hace. Tras haberse colgado el oro en más de siete ocasiones en un deporte de hombres: el taekwondo. Ahora, y tras estudiar más en profundidad alguna de las variantes de este arte marcial, dedica su aprendizaje a la enseñanza de defensa personal, sobre todo al público femenino. En cuanto, a su condición física, confiesa que no le cuesta quemar calorías por la disciplina que le ha dejado el taekwondo, pero aún así se permite darse un capricho. «He hecho demasiadas barbaridades cuando competía, así que hora ya no sacrifico mi organismo».
-La última vez que fue al médico…
-Hace un par de meses. Como consecuencia de mis dos embarazos, desarrolle una hernia umbilical que hubo que arreglar.
-¿Ha pasado por quirófano?
-Sí, varias veces. Aparte de la hernia umbilical, el resto son casi todas ocasionadas por lesiones deportivas, meniscos, roturas, ligamentos... El desgaste para un deportista de alto nivel se paga en lesiones prematuras. Y por supuesto mis dos maravillosos embarazos.
-¿Se somete a un chequeo médico completo?
-Sí, en varias ocasiones. Aunque no siempre fue así, hoy en día los deportistas nos vemos sometidos a chequeos muy completos.
-¿Hasta qué punto le preocupa su estado de salud?
-Me gusta sentirme bien como a todo el mundo y entreno, nado, juego al pádel…y muchas cosas más. También me permito otros excesos, como los fritos, los refrescos de cola o la sal. Intento mantener un equilibrio entre las que hago bien y las que no pero, sobre todo, intento reírme mucho y disfrutar de mi familia, algo que hace que me sienta muy saludable.
-¿Se considera hipocondríaca?
-En absoluto. ¡Todo lo contrario!
-¿Sufre algún tipo de alergia?
-Sí, desgraciadamente a las ostras. Y a los moluscos bivalvos si abuso de ellos.
-Plantas medicinales, ¿las toma?
-Yo soy de infusiones como el té verde, el de jazmín, el poleo o la manzanilla. Sobre todo después de las comidas, porque me relajan.
-¿Cómo le fue el embarazo?
-Muy bien.
-¿Tuvo que perder mucho peso después?
-Si, 22 kilos, pero yo me conozco muy bien y sabía que necesitaba estar relajada en estos dos momentos tan importantes de mi vida.
-¿Cómo lo consiguió?
-Con constancia, mucho deporte, corriendo detrás de mis hijos dándoles el pecho hasta los 11 meses y el asesoramiento y tratamientos específicos de la Clínica Instimed donde trabajamos mucho con aparatología (sin cirugía). No solo recupere mi talla de antes de los embarazos sino que conseguí bajar tres más.
-¿Qué es lo que nunca falta en su menú?
-En verano el gazpacho, con aceite de oliva (en mi casa no entra otro) y en invierno leche caliente con Nesquik.
-¿Se considera esclava de la dieta?
-¡En absoluto! Lo fui en mi tiempo de deportista por practicar un deporte que se divide por categorías de peso, pero ya no.