Centros de Salud

Cronicidad por Ana PASTOR

Cronicidad, por Ana PASTOR
Cronicidad, por Ana PASTORlarazon

El desafío al que nos enfrentaremos en los próximos años en nuestro Sistema Sanitario será el de la sostenibilidad. Pero el análisis en profundidad de este problema conlleva tener en cuenta que a los problemas agudos que estamos viviendo, una deuda acumulada de 15.000 millones que, sin duda, tendría que resolver el Gobierno, hay que añadir la transición de nuestro patrón epidemiológico hacia una elevada prevalencia de problemas de salud crónicos. Es urgente el cambio en la orientación de los sistemas sanitarios hacia este nuevo patrón. Los hábitos de vida no saludables representan la mayor carga de enfermedad , y sin embargo las políticas sanitarias la organización de los servicios siguen enfocadas a las patologías agudas. A políticas de salud publica, de promoción y protección de la salud se dedica apenas un cinco por ciento del gasto sanitario. Algunos hablan del problema de hiperfrecuentación de los servicios sanitarios y no se dan cuenta de que en la mayoría de los casos se podría evitar, si fuéramos capaces de reestructurar nuestros servicios y adecuarlos a los pacientes crónicos y a la variabilidad de la práctica clínica, más allá de la evidencia científico-técnica. Hay que ir a un modelo de gestión de patologías crónicas que implica que el paciente sea el centro de la atención, que no hay enfermedades, sino enfermos, que hay que crear unidades clínicas multidisciplinares, donde la continuidad asistencial sea la norma. Interacción entre los distintos niveles asistenciales y entre la atención sanitaria y social. Incrementar los recursos de media y larga estancia. Una historia electrónica única que permita que la persona pueda moverse y su historia le siga. Y por supuesto la participación de las personas en la toma de decisiones en la atención a su proceso de salud-enfermedad. Por último, creo que el enfoque social en la formación de nuestros profesionales sanitarios y la apuesta por la investigación sobre cómo añadir calidad y seguridad a la atención sanitaria de los pacientes con problemas de salud crónicos serán claves en la atención de calidad a estas personas, y además será lo que más contribuya a la sostenibilidad de la Sanidad.