Prima de riesgo
La prima de riesgo española sube a 320 puntos básicos
La prima de riesgo española, que mide el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán a diez años y el equivalente nacional, ha subido hoy hasta los 320 puntos básicos, 8 más que al cierre de ayer.
La rentabilidad del bono español a diez años en el mercado secundario ha cerrado en el 5,09 %, por debajo del 5,11 % de ayer.
Mientras tanto, la rentabilidad de los bonos alemanes de referencia ha caído hasta el 1,89 %, desde el 1,98 % de ayer, lo que ha incrementado el diferencial.
A pesar del acuerdo alcanzado ayer entre el gobierno griego y los ministros de Finanzas de la Unión Europea para desbloquear el segundo rescate, dotado con 130.000 millones de euros, todavía no han desaparecido las dudas en torno a la deuda del país.
Mientras el Parlamento de Grecia iniciaba hoy el debate sobre el rescate, la agencia de medición de riesgos Fitch rebajaba en dos escalones la calificación de la deuda del país, hasta "impago inminente".
Además, Fitch ha advertido de que considerará como una suspensión de pagos el cumplimiento del canje de bonos con los acreedores privados previsto por el plan del Eurogrupo, que supondría una quita del 53,5 %.
En España, tras la exitosa adjudicación de letras de ayer, el Tesoro Público celebrará el próximo viernes, 24 de febrero, una subasta de liquidez para entidades financieras creadoras de mercado y autorizadas.
La prima de riesgo griega ha sumado hoy 104 puntos básicos, hasta cerrar en 3.247, mientras la portuguesa se incrementaba en 21, al terminar en 1.066. El riesgo país irlandés ha finalizado la sesión en 510 puntos básicos (9 más que ayer); el italiano, en 362 (17 más); el belga, en 177 (8 más), y el francés, en 107 (6 más).
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares han cerrado en 373.120 dólares anuales, por encima de los 366.000 de la víspera.