Festivos

Dónde es festivo el 25 de julio: solo en estas comunidades habrá puente

Este año, la festividad del Día de Santiago cae en viernes y sólo será festivo en algunas regiones de España

La catedral de Santiago.
La catedral de Santiago. Cedida

El verano trae consigo días más largos, altas temperaturas y, con suerte, algún que otro festivo que sirva de respiro para poder hacer un fin de semana más largo. Este 2025, el 25 de julio, día en que se celebra Santiago Apóstol, patrón de España y de Galicia, no será fiesta nacional, pero sí permitirá a varios territorios disfrutar de un puente en pleno verano. Como cada año, dependerá del calendario laboral aprobado por cada comunidad autónoma.

Y aunque esta jornada conmemora al patrón del país, lo cierto es que no todos los españoles podrán librarse del trabajo ese viernes. Te contamos dónde sí será día no laborable y qué importancia tiene esta fecha.

La festividad de Santiago Apóstol

El 25 de julio se conmemora la figura de Santiago, uno de los apóstoles más relevantes del cristianismo. Según la tradición, evangelizó en la península ibérica y, tras su muerte en Jerusalén, sus restos fueron trasladados a Galicia, donde descansan en la Catedral de Santiago de Compostela. Este hecho convirtió la comunidad gallega en un lugar clave de peregrinación con el ya célebre Camino de Santiago.

Pero más allá del aspecto religioso, el 25 de julio es también un día con fuerte simbolismo político e identitario en Galicia: se celebra como Día Nacional de Galicia desde 1919. En otras regiones, sin embargo, la festividad no tiene el mismo arraigo y su reconocimiento como día no laborable depende de si se ha incluido como tal en el calendario laboral autonómico o local.

¿En qué comunidades será festivo el 25 de julio?

Este 2025, un total de cuatro comunidades autónomas han declarado festivo el Día de Santiago Apóstol, coincidiendo con la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo:

  • Galicia: como cada año, la comunidad celebra su día grande. El 25 de julio es festivo de manera fija.
  • Madrid: este año se ha optado por incluir el 25 de julio como día no laborable en el calendario laboral autonómico.
  • Navarra: la figura de Santiago también tiene peso en esta comunidad, donde es patrón de varios municipios.
  • País Vasco: en toda la comunidad, pero en Vizcaya y Álava, sobre todo, se celebra esta jornada con actos culturales y festivos.

Además, en algunas localidades concretas, el día será festivo por razones locales. Es el caso, por ejemplo, de Gerona, donde se celebra Sant Jaume, o de Santander y Vélez-Málaga, que han reservado esta fecha como jornada no laborable municipal. Por tanto, conviene revisar el calendario de cada ciudad para confirmar si se aplica el festivo.

En el resto del país, el 25 de julio será un viernes laborable, aunque eso no impide que muchas personas aprovechen el fin de semana para escapadas o celebraciones. El siguiente festivo de carácter nacional llegará el 15 de agosto, coincidiendo con la Asunción de la Virgen, jornada festiva en toda España.

Mientras tanto, para quienes vivan en las comunidades afortunadas, el puente de Santiago puede convertirse en una excelente ocasión para desconectar, viajar o, simplemente, descansar sin salir de casa en una semana de verano más corta para algunos afortunados.