Según la Casa Blanca, la reunión "forma parte de nuestro continuo diálogo con la comunidad empresarial sobre cómo podemos colaborar para ganar el futuro, fortalecer nuestra economía, apoyar al empresariado, aumentar nuestras exportaciones y crear empleos".
Obama y los representantes del sector tecnológico abordarán cómo promover la innovación en el país y las propuestas presupuestarias de la Casa Blanca para fomentar las nuevas inversiones en las áreas de investigación y desarrollo, educación y energías limpias.
Entre los presentes se encontrarán también la presidenta del portal Yahoo, Carol Bartz; el director ejecutivo de la red de microblogs Twitter, Dick Costolo; el cofundador de Oracle Larry Ellison o el presidente de Cisco Systems, John Chambers.
Obama ha propuesto en su proyecto de presupuesto federal recortar los gastos no obligatorios durante cinco años pero aumenta las partidas destinadas a la investigación y la educación.
Según la Casa Blanca, la inversión en estos ámbitos es imprescindible para garantizar la competitividad del país frente a otras naciones en las próximas décadas.
Tras la cena con los empresarios tecnológicos, Obama tiene previsto continuar viaje mañana a Oregón para visitar una planta de ensamblaje de chips para ordenadores.
Más leídas
- 1españaRánking de los mejores ejércitos del mundo 2021
- 2genteIvanka, la “apestada”: todos reniegan de la hija de Trump
- 3madridHallan bajo la nieve el cadáver de un hombre en una calle de Madrid
- 4genteLaura Fa, expulsada de Sálvame por un comentario sobre su director
- 5andalucíaLa mirada fría del agresor hacia los agentes que le detenían