Andalucía

Denuncian la pasividad administrativa frente al veneno que amenaza a las aves

La pasividad de las administraciones en la lucha contra el veneno, que este año ha matado más de 200 aves, pone "en grave peligro"a especies amenazadas, denuncia SEO/Birdlife.

En un comunicado, la organización conservacionista alerta de que este año ya se han registrado más de 200 aves envenenadas, pero que "a pesar de estas alarmantes cifras, las administraciones no se han tomado en serio aún el problema del veneno."


El pasado fin de semana unos 40 buitres aparecieron envenenados en Villamanín (León), y este año han muerto por el uso ilegal del veneno "al menos"nueve águilas imperiales y 26 milanos reales, ambas especies catalogadas como "en peligro de extinción", apunta la organización.
Según SEO/Birdlife, las administraciones no dedican los suficientes medios a luchar contra esta práctica ilegal, que continúa siendo una de las principales amenazas para nuestras aves "por la falta de vigilancia en el campo y la impunidad de los envenenadores".


Según SEO/Birdlife, "todas las comunidades autónomas se han comprometido a aprobar planes y protocolos de lucha contra el veneno", pero hasta el momento sólo Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León y Extremadura "han realizado algún avance"en este sentido.
"El problema del veneno se suma a otros que están poniendo al medio rural ante las cuerdas", ha asegurado la Directora Ejecutiva de la organización, Asunción Ruiz, que ha exigido que "las administraciones deben valorar el campo y atender a su población como merecen". "Se están tomando medidas equivocadas escudándose, en muchos casos, en la crisis económica", ha denunciado Ruiz, y la organización apunta además al recorte de ayudas de desarrollo rural, o las "fórmulas erróneos"para la resolución de conflictos con la fauna, "como el caso del lobo".