La declaración de Bien de Interés Cultural establece, además, un entorno de protección del Sitio Histórico de hipotéticas afecciones ambientales y urbanísticas que puedan alterar su singularidad o menoscabar sus valores paisajísticos.En total, la zona protegida abarca 1.906 hectáreas, de las que 1.698 han sido declaradas expresamente como BIC y que coinciden con los límites históricos del Real Sitio en 1931, a las que hay que añadir otras 208 hectáreas del denominado entorno de protección. El área protegida se sitúa en los términos municipales de Madrid y Pozuelo de Alarcón.Esta declaración acaba con el vacío legal existente, ya que la anterior, que data de 1999, fue anulada tres años más tarde por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) al considerar que la norma no era conforme a derecho al nacer de otra anterior, elaborada en 1931.La Asamblea de Madrid aprobó en 2007 una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno regional a que declarase BIC la Casa de Campo, decisión que ha culminado hoy. Este espacio verde está considerado como el principal pulmón de Madrid, y en la actualidad alberga numerosas actividades ligadas a su finalidad como lugar de recreo.Aparte de su valor ecológico y paisajístico, la Casa de Campo también cuenta con restos arqueológicos, ya que el recinto alberga yacimientos paleolíticos, una villa romana del siglo primero y segundo y varias construcciones históricas, entre las que destaca la Casa de los Vargas y las fortificaciones de la Guerra Civil.
Más leídas
- 1genteLa familia de Irene Montero: “En el pueblo no nos gusta Iglesias”
- 2genteHabla el ex asesor de David Bustamante : “No voy a tener compasión con él”
- 3murciaFallece por covid el sargento primero de la Armada Francisco Rodríguez Sánchez, de la dotación del ‘
- 4genteEchenique, “el fantasma de Fuencarral” que vive bajo una bandera de España
- 5genteAndreíta sigue en casa de Belén Esteban: los motivos