Andalucía

Los constructores avisan de la «muerte del sector»

La Razón
La RazónLa Razón

Sevilla- Los sindicatos y los empresarios de los subsectores que conforman el sector de la construcción en Andalucía se unieron ayer para dar la voz de alarma ante la situación «agónica» que atraviesa y para demandar a las administraciones que adopten medidas para evitar la «muerte del sector».

CC OO, UGT, la Federación de Empresarios de la Construcción Fadeco y una veintena de organizaciones de subsectores presentaron una plataforma en defensa del sector de la construcción en Andalucía, que escenifica por primera vez el consenso de un colectivo ante una situación «trágica».

Con esta iniciativa pretenden generar en las administraciones central y autonómica un «sentimiento de que no deje morir al sector» y también entre los partidos políticos, con quienes iniciarán una ronda de contactos para intentar incidir en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y de la Junta para 2013 antes de que se aprueben.

«La Administración tiene que reaccionar. Al sector de la construcción no se le puede dejar morir», proclamó en concreto el secretario general de Fadeco, Emilio Corbacho, quien a modo de ejemplo dijo que, si en un banco con tres patas se pierde una, el banco se cae, en alusión a los sectores de la construcción, agroalimentario y turístico que sostienen la economía andaluza.

Desde esa óptica, advirtió de que la principal «tragedia es la sangría del empleo» en la construcción, que ha pasado de contar con más de 550.000 trabajadores en 2007 a unos 150.000 este año.

Corbacho denunció, asimismo, que las deudas de la Junta con las empresas del sector, las agrupadas en Fadeco, se elevan a 412 millones.