
Actualidad
Los reyes se apuntan al «drunch»

Nos hemos hecho adictos al «brunch» (desayuno tardío) de los domingos; también al «afterwork», ese sano hábito de tomar una copa después del trabajo y, sobre todo, no nos perdemos en plenas vacaciones el «drunch», otro anglicismo que no es más que nuestra merienda-cena de toda la vida. España se sitúa en la cima de la gastronomía mundial, de ahí que sea posible empalmar una comida con otra en los numerosos locales «gourmet».
Las tartas de zanahoria o de chocolate, es decir, dulces o saladas, han resurgido para adoptar ingredientes sofisticados y hacerse un hueco en la golosa bandeja con los ya famosos «cupcakes» y, estos días, con los roscones.
Panes de masa madre
El mejor de Madrid lo elabora José Fernández, quien propone descubrir los sabores y texturas. De crema de yogurt búlgaro con amarenas; cremoso de cava brut con sorpresa de petazetas; crujiente de fresas envuelto en esponjoso de nata y el rosco bombón con crema de frambuesa y cubierto de chocolate, que recuerda a los tigretones de nuestra infancia, son algunas propuestas del maestro pastelero de Nunos (C/ Narváez, 63. Madrid. Tel. 91 409 24 56). Los «cupcakes» vaya a buscarlos al exitoso y acogedor CreamBakery (www.creambakery.net). No se pierda el de chocolate cubierto de «frosting» de migas de galletas Oreo y el de limón aromatizado con monda, zumo y virutas de la misma fruta.
Hágase con una mesa en el curioso Mamá Framboise (mamaframboise.com), el nuevo descubrimiento de los «foodies» golosos, donde Alejandro Montes armoniza tradición y modernidad en delicias como la tarta de frambuesas, que da nombre a esta «boulangerie» francesa, las tartaletas, entre ellas, la de pistacho, o de xixona, macarons y pasteles. La bola de nieve de chocolate, el «kouglof» de pistacho y orejones y el tronco tropical, así como el de Nöel, arrasan.
Harina (Plaza de la Independencia, 10. Madrid. Tel. 91 522 87 85) es conocido por su variedad en panes de masa madre, aunque del obrador salen tartas de queso con dulce de leche o arándanos; de chocolate y pera, de polenta y naranja y de manzana. Pregunte por las «cookies» de avena y chocolate, el bizcocho de canela y pasas cocinado sin levadura y el que ofrecen sin azúcar. De Living in London nos quedamos con sus tés de las cinco (blanco, verdes y negros) y, si se encuentra por el Barrio de las Letras, entre en el Caffé dei Poeti. Aquí lo suyo es degustar, después de recibir a los Reyes de Oriente, el clásico panettone y seguir con la tarta de almendra.
Dulce menú
Spai Sucre es el único restaurante de postres del mundo. Situado en Barcelona, el chef Jordi Butrón, alumno de Pierre Gagnaire y Michel Bras, está al frente de la cocina junto a Xano
Saguer. De ella salen menús (35 euros) como el de pasión-café con lemon-cress y sorbete de keffir mentolado; o una suculenta creación a base de pera (en la imagen).
✕
Accede a tu cuenta para comentar