Barcelona
El Madrid no da para más
Llull y Reyes no evitan que el Baskonia alcance la final. El equipo de Messina cierra un año decepcionante
Finalista de la Copa del Rey, lejos de los cuatro mejores de Europa y al margen de los dos mejores de la ACB. El Real Madrid culminó en Vitoria una temporada en la que nunca ha estado a la altura de las expectativas. Y en el cierre no fue una excepción. 56 puntos anotados; Llull y Reyes tirando del carro porque no quedaba otra; el resto, desaparecidos... El Caja Laboral se ganó el honor de volver a medirse al Barça en la lucha por el título gracias a Splitter. El brasileño tiene en el Baskonia la autoridad y la confianza, tanto de su técnico como de sus compañeros, con la que no cuenta nadie en el Real Madrid.«Hemos intentado buscar el equilibrio y lo hemos encontrado a 25 días del final», afirmaba resignado Ettore Messina en la sala de prensa del Buesa Arena. Ese equilibrio tan perseguido y muy pocas veces encontrado tampoco surgió a lo largo del quinto partido. El Madrid se topó con once puntos de desventaja antes de empezar la discusión (17-6, min 7). Se trataba de afrontar la enésima situación desfavorable sin tener demasiado claros los argumentos para hacerlo. En el Baskonia todo resultaba más sencillo. Si Splitter estaba en cancha, el Madrid debía preocuparse. La vuelta de la serie a Vitoria se basó en gran parte en que los efectos del pívot en Vistalegre no fueron los acostumbrados. En Madrid, Tomic fue superior. Splitter consiguió reanimar a su equipo cuando en el Buesa Are- na aparecían los primeros indicios de la maldición del quinto partido. El triple de Herreros, la incapacidad de los de Ivanovic de resolver en el partido definitivo... Tiago demostró por qué es el Jugador Más Valioso de la primera fase con el sonido de las alarmas en el último cuarto (46-47 o 49-50).
El Real Madrid volvió a quedarse bloqueado. Nadie aportaba soluciones. Unos, Llull y Reyes, lo intentaban; otros, el resto, eran incapaces. Seis puntos en los últimos ocho minutos certificaron la despedida. El Baskonia tuvo hasta tiempo para celebrar su presencia en una final que aparece con un claro favorito, aunque Ivanovic no lo vea así: «Si alguien es capaz de ganar al Barça, somos nosotros».
ANÁLISIS. Messina no es Pellegrini
¿Seguirá Messina? –Rotundamente, sí. Le quedan dos años de contrato y era y sigue siendo, como su- cede con Mourinho ahora en el fútbol, el galáctico de la sección. ¿Habrá segunda revolución? –Sí. La primera ha resultado un fiasco agravado por el temporadón del Barcelona. Nueve incorporaciones y 28 millones de presupuesto para llegar a la final de Copa, caer en semifinales de la ACB y no alcanzar la «Final Four» es un balance muy pobre. De los nuevos sólo seguirán Prigioni, Velickovic, Garbajosa y Tomic.¿Continuará Reyes? –La falta de conexión con el entrenador y que antes de las semifinales el club no se haya dirigido a él para renovarle, aunque sea a la baja, tienen al jugador muy tocado anímicamente. ¿Bilbao?, ¿Barça?, ¿Madrid?...