
Actualidad
La calidad y el buen precio de la Leche «Tierra de Sabor» dispara el consumo
La nueva marca se hace imprescindible en la cesta de la compra de las familias

Zamora- Una de las mejores noticias que se han dado en Castilla y León en los últimas semanas es la salida al mercado de la Leche «Tierra de Sabor». Un producto que elabora la cooperativa zamorana GAZA. Su director-gerente, José Luis Calvo Rosón, señaló que la «altísima calidad» de este alimento debe ser clave para que las familias, tanto de nuestra Comunidad como de toda España, la elija.
Y es que, según declaró «no nos podemos diferenciar por el bajo precio, que es insostenible, sino por la altísima calidad», y afirmó que «siempre hay que tener en el punto de mira la mejora continua» como concepto empresarial para plantar cara a la crisis.
José Luis Calvo Rosón señaló que el producto cumple con los requisitos de calidad que exige la Unión Europea. Al respecto, declaró que «básicamente esta leche debe tener menos de 50.000 gérmenes por mililitro, que es la mitad de la exigencia legal, que está en menos de 100.000, y menos de 350.000 células somáticas, cuando el mínimo es de 400.00».
Sobre como puede convivir «Tierra de Sabor» con otras marcas, el dirigente de Gaza declaró que «en Castilla y León se venden 250 millones de litros de leche, con lo que hay espacio para todos en este mercado».
Además, destacó que el precio es de 0,79 euros, lo que supone que sea «nada prohibitivo» para que la gente la pueda comprar, a pesar de que, según declaró Calvo Rosón, «somos muy exigentes con los controles». En este sentido, subrayó que entre otras muchas medidas GAZA son muy «exigentes con las condiciones de establos, la salud de las vacas, la alimentación, que no se le quiten los cuernos sin anestesia, que no se le corte el rabo, que se cuiden los pezones y que se haga pedicura dos veces al año», todo ello para lograr la máxima calidad.
Competencia
Sobre la competencia y los productos con precios muy bajos, el director-gerente de la cooperativa zamorana afirmó que «tenemos la inmensa desgracia de que la leche es el primer producto de referencia en un supermercado. Es el primer producto gancho; más que el aceite, más que el arroz y más que el azúcar. Por eso, las cadenas hacen lo que sea por tener una leche barata. Compran donde sea y como sea. Venden a pérdidas. Compran producto que no se sabe dónde está producida y en qué condiciones, en Polonia, en Rumanía... La Unión Europea, que es un mercado único, no tiene un control único, que es el gran defecto que padece».
Por este motivo, se mostró partidario de que «debería haber un inspector independiente de mercado, que cobrase directamente de Bruselas para tener la independencia suficiente. De todos modos, tenemos la suerte de que España trabaja mucho la calidad en la leche y de que Castilla y León es una Comunidad responsable en estas cosas. A veces los empresarios hemos criticado a las autoridades por ser demasiado rigurosas pero luego se lo agradecemos porque, al final, hemos estado muy bien preparados».
En cuanto al consumidor y su visión sobre la Leche «Tierra de Sabor», José Luis Calvo Rosón, explicó que «salvando excepciones, el comprador que lleva una marca barata no es un comprador inteligente porque la leche, en sí, es un producto muy barato si se considera el kilo de proteína, que es la más valiosa, en comparación con la del pescado, y no digamos con la cárnica. Aún la leche más cara, es un producto muy barato».
Fuente de riqueza
Por último, el director-gerente de GAZA se refirió a la liberalización de las cuotas lácteas a partir del año 2015. Al respecto, reiteró que «Castilla y León es una Comunidad bien posicionada para producir más litros de leche. Todas las autonomías de la cornisa cantábrica están en retroceso en cuanto a la producción menos Galicia. Nuestra Región tienen una buena base forrajera. Los regadíos son muy productivos y estamos produciendo el triple por hectárea de lo que se produce en Galicia. Además, tenemos más relevo generacional. Aquí se está creando un modelo de explotación formada. Por todas estas cosas si sabemos aprovechar esta oportunidad, Castilla y León tiene una fuente de riqueza en la leche de vaca».
GAZA, pionera en el control del origen
El director-gerente de GAZA, José Luis Calvo Rosón, asegura que la cooperativa zamorana es el grupo de referencia para toda España en cuanto al control en origen. Asimismo, indicó que es la empresa que «el Ministerio de Agricultura se ha basado para hacer la legislación. Somos los inventores». Y es que, según destacó «nuestro equipo de veterinarios redactó esas guías, por eso nos ha resultado más fácil cumplir requisitos exigentes, ya que los cumplíamos con creces de antemano». José Luis Calvo Rosón también señaló que «no estamos hablando de uno o dos controles sino de un total de 180, articulados en torno a la seguridad del producto, bienestar animal y el medio ambiente».
✕
Accede a tu cuenta para comentar