Cargando...

Castilla y León

Villarrubia tiende la mano para alcanzar alianzas para «impulsar la economía»

Aunque advierte que no estará de acuerdo en recortes contra derechos sociales

Villarrubia tiende la mano para alcanzar alianzas para «impulsar la economía» larazon

Soria- El secretario del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, trasladó a la Junta de Castilla y León la disposición de su partido a ser «útil y echar una mano» en la búsqueda de acuerdos que permitan poner en marcha el ‘Plan de Estímulos para el Crecimiento y el Empleo' 2012-2013, «siempre y cuando beneficien a los desempleados de la Región».

El líder socialista, que participó en el XIV Congreso del PSOE de Soria, subrayó, que tal y como propuso el presidente del Gobierno regional, Juan Vicente Herrera, la organización participará en las cuatro mesas de diálogo que se abrirán para debatir el programa, al tiempo que garantizó que se buscará llegar a «acuerdos, incluso parciales», al ser conscientes del momento tan delicado que atraviesa España. «Otra cosa bien distinta será serán las conclusiones y los posibles acuerdos generales. No van a contar con nosotros para consolidar ningún tipo de recorte ni de atentado a los derechos laborales, pero la vía del diálogo está abierta para negociar el plan», precisó, informa Ical.

Más crítico se mostró el dirigente socialista con las políticas de «recortes» del Estado de Bienestar que ha llevado a cabo «Salvador Rajoy», en alusión al presidente del Gobierno. En este sentido, reiteró la «insostenible» tasa de paro que sufre la región, donde se han registrado 40.000 desempleados más que el pasado año, debido principalmente, dijo, «a la reforma laboral aprobada por el PP y los recortes brutales de los gobiernos central y regional». «Instamos al Gobierno a que deje de hacer tanto daño en tan poco tiempo. Que no hablen de la herencia recibida, porque la auténtica deriva de la reforma laboral y de los recortes», sustanció.
En lo que respecta a la crisis de la minería, rechazó la «insensibilidad» que muestra el Gobierno central con el sector, y recordó que, a pesar de que los empresarios y sinidcatos intentan buscar el acuerdo, defiende otro tipo de interses que atentan contra el mismo. «Seguiremos estando al lado de los mineros, de sus familias y de las cuencas», exclamó.

Del mismo modo, instó a la Junta a «hacer todo lo posible» para garantizar el mantenimiento del empleo en San Leonardo de Yagüe, con el objetivo de que la empresa Puertas Norma pueda tener, dijo «algún tipo de esperanza o algún tipo de luz».

 

Críticas a los recortes en Dependencia
La secretaria autonómica de Igualdad del PSOE y senadora, Elena Diego, criticó en Salamanca los recortes que sufrirá la Ley de Dependencia, cifrados en cerca de 300 millones de euros, y considerados «hachazo gravísimo» al acceso de la mujer al mercado laboral.