Irak

Duato habla con la ministra para continuar en la Compañía Nacional de Danza

Nacho Duato se plantea su continuidad en la Compañía Nacional de Danza (CND), en la que no descarta asumir la responsabilidad de asesor después de veinte años de ocupar la dirección artística. "Estamos hablando con la ministra sobre la continuidad, no tanto de mi como director, como del trabajo de estos veinte años", dijo Duato a Efe con motivo de la presentación hoy de la CND por primera vez en Tel Aviv, capital cultural de Israel. "Si me fuera (de la CND) todo ese trabajo se perdería", dijo, tras precisar que ese era el riesgo con el equipo del anterior ministro de Cultura, Cesar Antonio Molina, "y eso es algo que ha cambiado"con su sucesora, Angeles Gonzalez Sinde. "Con la llegada de la nueva ministra ha cambiado el ambiente. Ahora hay un respeto hacia la compañía que antes no existía", subrayó Duato, quien comentó que le resultaba "muy incomodo"trabajar con el anterior equipo ministerial. "Era muy incomodo trabajar con quien no confía en tu trabajo. Hace un año me dijeron que en 2009 debía marcharme cuando mi contrato no concluye hasta 2010", recordó. Advirtió que "si me hubiera marchado, me habría llevado mi trabajo", en alusión a las 45 coreografías que ha compuesto en sus dos décadas como director artístico de la CND. Nacho Duato no descarta que en la nueva etapa que se abre con Gonzalez Sinde "lleguemos a un entendimiento"para "convertirme en asesor artístico"de la CND, "lo que daría continuidad"a la trayectoria de la compañía. "Después de veinte años estoy cansado. Creo que la compañía puede funcionar sin mi. Pero podría ser su asesor artístico para que haya continuidad en el repertorio", precisó. Sobre la presencia de la CND en Israel, donde la compañía presenta primero en Tel Aviv y después en Jerusalén tres coreografías de Duato -"Gnawa", "Castrati"y "Por Vos Muero"-, afirmó que "me gusta el público de aquí". "A los judíos les expulsamos hace cinco siglos pero siguen ahí, en nuestra cultura. En nuestra comida, en nuestra arquitectura y en nuestras costumbres", aseveró, antes de destacar la "afinidad"entre las culturas judías y española. "Si algo tenemos bueno en España es que somos un cruce de culturas, también de la árabe", apostilló. Nacho Duato reconoció que "cuando me llamaron"tras la cruenta ofensiva israelí de los pasados diciembre y enero en Gaza, "pensé sobre la conveniencia o no"de actuar en Israel. "Al final me decidí por venir porque en todos los sitios siempre encuentras motivos para no actuar. Y por esa regla de tres no actuaríamos en ningún sitio", agregó. Duato se declara "decididamente partidario"de la creación de un estado palestino independiente, aunque es de la opinión de que "en este caso no hay buenos y malos. No es como en Irak, donde estaba claro que los malos eran los estadounidenses". "Simplificando un poco las cosas, es como cuando se muere el abuelo y todos los nietos se pelean por la casa. Al final, lo que suele ocurrir es que los nietos llegan a un acuerdo para acabar por repartirse la casa, pese a todas las discusiones", dijo. "Eso es que lo debe suceder aquí. Que todos lleguen a un acuerdo mediante la palabra", concluyó.