Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Alertan de la llegada de una nueva DANA a España: lluvias importantes a partir de este día

El frío toma el relevo de la nieve este martes con gran parte del país a menos de 10 grados

El primer temporal invernal de la temporada, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a activar avisos rojos por nevadas entre el sábado y el lunes, da paso este martes al frío con más de media España por debajo de los 10 grados. Además, el tiempo.es avisa de que el acercamiento de una DANA podría dejar entre el miércoles y jueves precipitaciones importantes en puntos del Mediterráneo y sur peninsular.

Siete provincias en alerta

Este martes se han activado avisos por frío intenso, ante la previsión de que las temperaturas bajen hasta cerca de -6 grados en zonas de cinco provincias: Girona, Huesca y Navarra (Pirineo); Barcelona (prepirineo) y Lleida (Pirineo y valle de Arán). En general, los valores descenderán ligeramente y habrá menos de 10 grados en el interior de la mitad norte, Castilla-La Mancha y el interior este de Andalucía, informa Servimedia. Las capitales más frías serán Segovia (4 grados como mucho); Ávila, Burgos y Teruel (5), y Palencia, Pamplona y Vitoria (6).

El tiempo inestable continuará en el norte peninsular y el norte del área mediterránea, con nubes y precipitaciones en el norte de Galicia, el área cantábrica, el norte del Sistema Ibérico, Baleares y litorales de Barcelona, donde las lluvias podrían ser localmente fuertes. A orillas del Mediterráneo, la isla de Mallorca (Baleares) y la provincia de Barcelona (Cataluña) hay aviso amarillo por lluvias que acumularán 20 litros en una hora. En las Islas Canarias, Lanzarote también tiene aviso amarillo por fenómenos costeros adversos con mar combinada del norte o noreste con olas de 4 a 5 metros.

La cota de nieve se situará en torno a los 500 a 700 metros en el extremo nordeste peninsular y de 700 a 1.000 en el resto de la mitad norte.

Chubascos en el área mediterránea, sur de Andalucía y Baleares

El miércoles habrá cielos nubosos en buena parte de la Península y Baleares, con chubascos en el área mediterránea, el sur de Andalucía y el archipiélago balear. En líneas generales, la cota de nieve se situará por encima de 1.000 metros.

Las heladas seguirán en buena parte del interior y serán más intensas en los Pirineos y en páramos de la zona centro. El ambiente será frío, con máximas por debajo de los 10ºC en buena parte del interior y en el Mediterráneo no se pasará de 15 a 17ºC. En capitales de provincia -por ejemplo, Teruel- se llegará hasta los -3ºC.

Según la AEMET, a partir de la segunda mitad de la semana es posible que suban las las temperaturas, aunque el ambiente frío persistirá. Las heladas nocturnas continuarán, aunque podrían quedar restringidas al norte peninsular y a algunas zonas del centro durante el fin de semana.

20-40 litros por metro cuadrado en estas zonas

Por su parte, Eltiempo.es indica que una DANA comenzará a aproximarse este martes al noroeste de la Península Ibérica. Este fenómeno se desplazará hacia el oeste recorriendo el norte peninsular hasta salir al Atlántico. Simultáneamente, en el entorno del Golfo de Cádiz se formarán bajas presiones en superficie. De acuerdo con la predicción, esta situación va a favorecer inestabilidad, ya que se van a imponer vientos de levante sobre el este peninsular entre el miércoles y el jueves.

El miércoles lloverá en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. Debido al descenso de temperaturas, se podrían registrar nevadas débiles en zonas montañosas del este de Andalucía, incluyendo Sierra Nevada, puntos del Sistema Ibérico y especialmente en el Pirineo oriental. El jueves, las precipitaciones persistirán en las mismas regiones, aunque podrían intensificarse en el oeste de Andalucía y el área del Estrecho. Además, se prevén lluvias en Extremadura y Castilla-La Mancha.

Eltiempo.es destaca que las lluvias podrían ser localmente fuertes en las costas de Cataluña, Comunidad Valenciana y el norte de Baleares, con acumulados que podrían superar los 20-40 litros por metro cuadrado (l/m²). Para el viernes, las precipitaciones se limitarán a puntos del suroeste y de la vertiente atlántica peninsular, mientras que la estabilidad atmosférica aumentará de manera significativa en todo el país.