Cantabria

Un palacio indiano en Cantabria

Cinco mil metros de jardines rodean La Casona Azul de Corvera, un hotel de nueve habitaciones en un edificio de 1883 construido por un español que «hizo las Américas»

Un palacio indiano en Cantabria
Un palacio indiano en Cantabrialarazon

Las aguas del río Pas llevan la esencia cántabra a lo largo de su curso, que parece detenerse en villas tan afamadas como Vega del Pas. También riega, en el corazón de Cantabria, la localidad de Corvera de Toranzo. Allí se alza, singular y con el orgullo propio de quien se sabe especial, un palacio indiano que rompe los tonos verdes del paisaje con el azul de sus paredes y el blanco de puertas, ventanas y miradores. Es La Casona Azul de Corvera, un bonito hotel rural de nueve habitaciones en un singular edificio que levantó algún indiano en 1883 con la riqueza conseguida tras marchar a «hacer las Américas».La rehabilitación del edificio, que concluyó en 1998, se llevó a cabo con dos objetivos fundamentales: introducir en el hotel todas las comodidades propias del siglo XXI y, al mismo tiempo, conservar todas sus señas de identidad, como el propio color azul de la fachada que identifica el establecimiento. Las nueve habitaciones son amplias; todas ellas tienen baño y calefacción, además de biblioteca, y los materiales y tonos de la decoración han logrado una sobresaliente calidez en el ambiente.El salón condensa el colorido indiano en paredes y cuadros, la plácida solidez de una magnífica chimenea rodeada de libros y el mobiliario vanguardista de jóvenes diseñadores españoles.Una palmera americanaCinco mil metros cuadrados de jardín rodean la Casona Azul de Corvera. Una palmera que viajó desde América lo preside en armoniosa convivencia con manzanos, perales, nogales y castaños que esperan poder cobijar al visitante proporcionándole sombra para un rato de lectura. Y, si la lluvia le sorprende, las hamacas del porche resultan un buen refugio.Más allá del jardín, un carril bici que recorre la orilla del río y llega hasta Vega de Pas ofrece la posibilidad de un tranquilo paseo. A sólo tres kilómetros de la casa se halla Puente Viesgo y, en menos de 25 minutos, puede usted encontrarse de bruces con el Cantábrico, porque un paseo de 30 kilómetros le llevará a Santander y sólo 35 kilómetros separan La Casona Azul de la playa de Comillas. Otras opciones igualmente interesantes son el parque de la naturaleza de Cabárceno, a 15 kilómetros, o un paseo por Bilbao a donde llegará en, aproximadamente, una hora.Las opciones de excursiones y actividades que se pueden llevar a cabo tomando como punto de partida La Casona Azul son muchas, pero el establecimiento, por sí mismo, es un destino del que disfrutar. Su jardín, los valles y montañas de los alrededores, el paisaje que se abre a los ojos ante la ventana, la calma...El día comienza con el desayuno en el comedor. Allí esperan los bizcochos y sobaos que se han elaborado la noche anterior en el horno de la casa. Las materias primas de la zona protagonizan la cocina casera que los clientes, previo aviso, pueden degustar durante la cena.

Ficha:>> Dirección: Corvera de Toranzo. Cantabria.>> Categoría: Tres estrellas.>> Instalaciones: Nueve habitaciones con baño, pequeña biblioteca y teléfono. Salón con chimenea. Jardines. Aparcamiento.>> Servicios: Cuidado de niños. Desayuno incluido en el precio.>> Apertura: Cerrado del 7 de enero al 7 de febrero.>> Información y reservas: Teléfonos: 942 59 64 00 y 630 70 23 91. Correo electrónico: casonazul@msn.com. Página web: www.casonazul.com.