
América Latina
Tragedia en Brasil: “Infelizmente hay personas que se resisten a dejar sus casas”
Rio de Janeiro decretó tres días de luto por las 94 víctimas mortales que ha dejado hasta el momento el temporal de lluvias, mientras que la zona de Petrópolis declaró el estado de calamidad pública

“Infelizmente hoy hay personas que se resisten a dejar sus casas”, dijo el Gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, mientras las inundaciones y los deslizamientos de tierra por las fuertes lluvias en Petrópolis, Río de Janeiro, ya han dejado al menos 94 personas muertas.
Petrópolis, conocida como “la ciudad imperial”, quedó destrozada por las lluvias que han dejado casi un centenar de muertos, miles de personas sin hogar y un número aún desconocido de desaparecidos, que amenaza con elevar la cifra de víctimas.
La ciudad brasileña ha decretado tres días de luto por las víctimas fatales que dejó el temporal, en tanto que la Alcaldía de Petrópolis declaró el estado de calamidad pública con el fin de atender a las víctimas y facilitar los trabajos de rescate.
Castro explicó que las autoridades están analizando cómo abordar esa problemática, ya que entre las decenas de víctimas se encuentran también ocho niños y decenas de desaparecidos, según informó la última actualización ofrecida este miércoles por el Cuerpo de Bomberos recogida por la prensa brasileña.
El gobernador de Río reiteró que Petrópolis ha sufrido uno de las peores inundaciones desde 1932. “240 milímetros en dos horas. Fue una lluvia muy extraordinaria”, dijo “Es una situación casi de guerra”, añadió.
Petrópolis, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro, llegó a acumular 259 milímetros de lluvia en seis horas durante la tarde y noche del martes, lo que provocó deslizamientos de tierra en varias zonas de la ciudad, especialmente en el Alto de la Sierra, una zona residencial.
Debido a que todavía se desconoce el número de desaparecidos y por las condiciones en las que se encuentra el municipio, que suma 269 deslizamientos, se espera que la cantidad de fallecidos suba.
Pese a la situación, mucha gente se rehúsa a abandonar sus hogares, una problemática que no han podido controlar las autoridades.
Por su parte, el alcalde de Petrópolis, Rubens Bomtempo dijo que “Vivimos un momento de mucha tristeza con la cantidad de víctimas fatales, que aún pueden aumentar, y la cantidad de hechos que impactan drásticamente a nuestra ciudad”.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que se encuentra de viaje diplomático en Rusia, ha mostrado su apoyo a las víctimas a través de Twitter, prometiendo que a pesar de estar lejos, él y su Gobierno siguen “comprometidos con ayudar a los demás”. “Dios consuele a las familias de las víctimas”, dijo.
El diario local ‘Estadao’ informó que según una nota recibida de la Secretaría de Estado de la Policía Militar de Río de Janeiro, en algunas zonas comerciales de Petrópolis se han registrado intentos de allanamiento y posibles robos en establecimientos afectados por las lluvias.
UN ESCENARIO DEVASTADOR
Castro dijo que la ciudad cubierta de tierra y lodo, pilas de carros convertidos en chatarra que fueron arrastrados con la fuerza de las corrientes de agua, y cientos de personas desconsoladas por la pérdida de sus seres queridos y sus hogares.
La gente está desubicada, desesperada e intenta conseguir respuesta de unas autoridades que a su vez están concentradas en encontrar personas con vida bajo los escombros.
Aseguró que buena parte de Petrópolis está destruida y sin servicios, y las 25 escuelas que tiene el municipio dejaron de enseñar para convertirse en albergues.
Comentó que la gente, sin embargo, no pierde la esperanza de encontrar con vida a sus seres queridos y no ahorra esfuerzos para ayudar en las búsquedas a los bomberos y a los agentes de Defensa Civil, aunque la desesperación predomina.
Aunque el palacio imperial y la catedral se mantienen en pie, el centro histórico de la ciudad quedó convertido en un lodazal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar