Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Última hora del tiempo en España: alerta de la Aemet por calor extremo en estas regiones

Ola de calor en España: más de 40 °C y avisos en diez comunidades

Última hora del tiempo en España: alerta de la Aemet por calor extremo en estas regiones
Última hora del tiempo en España: alerta de la Aemet por calor extremo en estas regionesEuropa Press

España se enfrenta a una intensa ola de calor esta semana, con temperaturas que superarán los 40 °C en amplias zonas del interior peninsular. Las regiones más afectadas serán Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, donde se esperan máximas especialmente elevadas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos en diez comunidades autónomas. Cinco de ellas se encuentran en nivel naranja, lo que indica un riesgo importante debido tanto a las temperaturas extremas como a la posibilidad de tormentas severas. En la jornada del martes, el calor será especialmente intenso en el sur del país y en los valles del interior. Ciudades como Sevilla y Córdoba podrían alcanzar o incluso superar los 40 °C.

A pesar de que en buena parte del territorio predominarán los cielos despejados, se prevén chubascos y tormentas fuertes en el este y sudeste peninsular. Algunas de estas tormentas irán acompañadas de granizo de gran tamaño y rachas de viento muy intensas, según ha advertido Aemet.

Última hora del tiempo en España: alerta de calor de la Aemet

Actualizado a las

Castilla y León seguirá en aviso por tormentas este jueves, naranja en Burgos

Castilla y León continuará este jueves en aviso por tormentas, con lluvias intensas, acompañadas de granizo y fuertes vientos, con nivel naranja en la zona norte y Condado de Treviño en Burgos, y nivel amarillo en otros puntos de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora. El aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por tormentas en la zona norte y Condado de Treviño se acompañada de un aviso amarillo por fuertes lluvias, con posible acumulación de hasta 25 litros por metro cuadrado en ambas zonas.

Este jueves, tormentas en el interior peninsular y máximas elevadas en el sur

Este jueves en la mayor parte del país se prevé un tiempo anticiclónico estable con cielos poco nubosos y temperaturas máximas elevadas, especialmente en el sur, de hasta 40 grados, aunque por la tarde habrá fuertes tormentas o chubascos en amplias zonas del interior. El día empezará con cielos poco nubosos en la mayoría del territorio, si bien las nubes medias y altas se extenderán por la mitad oeste peninsular y las bajas por el norte de Canarias y litorales del noroeste y de Alborán, donde serán probables las brumas y nieblas costeras, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Sanidad emite avisos de riesgo alto para la salud por calor en zonas del norte

El Ministerio de Sanidad ha emitido este miércoles los primeros avisos de nivel rojo para la salud por calor de esta temporada en algunas áreas de Asturias y Cantabria, lo que implica que tanto la población general sin factores de riesgo como también los más vulnerables deben prestar especial cuidado. En concreto, las zonas afectadas por el nivel máximo de riesgo de los cuatro que contempla el mapa del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperatura 2025 son Cordillera y Picos de Europa y Liébana.

El actual calor intenso en España es cinco veces más probable por el cambio climático

El calor intenso que azota actualmente gran parte de España y algunas zonas del sur de Francia es al menos cinco veces más probable por el cambio climático. Así se desprende de un análisis llevado a cabo por Climate Central, grupo independiente de científicos y comunicadores que investigan e informan los hechos sobre el clima cambiante y cómo afecta la vida de las personas.

Junio de 2025 será, con alta probabilidad, el mes más cálido de la serie, según Aemet

El mes de junio de 2025 va a ser, con una probabilidad "alta", el más cálido de la serie, superando a junio de 2022 y de 2003, según ha asegurado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aemet señala en su cuenta oficial de X que estamos teniendo un mes de junio "absolutamente excepcional", no tanto por las temperaturas extremas sino por la persistencia en las temperaturas "muy por encima de lo normal". A partir del viernes, añade, se prevé un nuevo repunte de las temperaturas que se prolongará los primeros días de la semana que viene.

La Aemet mantiene este jueves el aviso amarillo por temperaturas de hasta 36 grados en el área metropolitana y del Henares

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantendrá activo este jueves el aviso amarillo en la Comunidad de Madrid por altas temperaturas de hasta 36 grados en el área metropolitana y del Henares. En concreto, el aviso estará activo desde las 13.00 hasta las 21.00 horas en estas zonas de la región por máximas de hasta 36 grados en ese intervalo horario. La previsión de la Aemet para este jueves apunta a lluvias al mediodía en la Sierra que podrían extenderse al resto de la región y pasar a granizo.

Castilla y León declara la alerta por tormentas este miércoles en las provincias de Burgos y Soria con posibilidad de granizo grande

Protección Civil ha declarado la alerta en las provincias de Burgos y Soria ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos en forma de tormentas que se prevé que se puedan producir desde el mediodía de este miércoles, 18 de junio, "con fecha de finalización a determinar en función de la evolución". Según ha informado el gobierno autonómico, a partir de mañana, jueves, y durante los próximos días se producirán tormentas "con mayor probabilidad a partir del mediodía" en Burgos y Soria, aunque no se descarta que afecten a otras provincias.

Cierran los parques de Madrid ante las altas temperaturas y el riesgo de tormentas

El Retiro y otros ocho parques históricos y singulares de la ciudad permanecerán cerrados por condiciones meteorológicas adversas, de acuerdo a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Según el último boletín que ha realizado la Aemet a las 17.30 horas para la ciudad de Madrid, se esperan rachas de viento que alcanzarán máximos de 60 km/h hasta las 21.00 y temperaturas de hasta 38 grados.

Hasta 40 grados y riesgo de golpe de calor: Galicia está en alerta sanitaria

El verano ha llegado a Galicia sin previo aviso. No con la brisa ligera de otras estaciones, ni con la calma de los días templados, sino con la violencia silenciosa del calor extremo. Una ola cálida se despliega ya sobre el territorio, abrasando el aire desde Ourense hasta las Rías Baixas, empujada por una masa de aire incandescente que asciende desde el norte de África.

Lee la noticia completa aquí

Más de la mitad de España estará mañana en aviso por lluvias y calor, con nivel naranja en cinco CCAA

Un total de 31 provincias estarán este jueves en aviso por tormentas, lluvias y altas temperaturas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Un total de cinco comunidades autónomas alcanzarán el nivel naranja. Así, los avisos naranja por calor se registrarán en Córdoba, Jaén y Sevilla (Andalucía); y Huesca y Zaragoza (Aragón). De forma paralela, los avisos naranja por tormenta estarán en la Ribera del Ebro de La Rioja y la Ibérica riojana (La Rioja); Álava (País Vasco); y Burgos (Castilla y León).

El resto de avisos por altas temperaturas se darán en Cádiz, Granada y Huelva (Andalucía); Teruel (Aragón); Albacete (Castilla-La Mancha); Lleida y Tarragona (Cataluña); Badajoz y Cáceres (Extremadura); Metropolitana y Henares (Comunidad de Madrid); Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); y Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja). Además, el resto de avisos por tormenta se registrarán en León y Zamora (Castilla y León); y Badajoz (Extremadura), que tendrán a su vez avisos amarillos por lluvia.

Al margen de esto, habrá avisos por lluvias y tormentas en Granada y Jaén (Andalucía); Teruel y Zaragoza (Aragón); Suroccidental asturiana, Central y Valles Mineros y Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias); Liébana, Centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); Palencia y Soria (Castilla y León); Albacete, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Altiplano de Murcia y Noroeste de Murcia (Región de Murcia); Centro de Navarra y Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); y Alicante, Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana).

Cáceres marca la temperatura máxima de España a medianoche con 32,3º C

Extremadura ha registrado esta medianoche cuatro de las diez temperaturas más altas de España, con la capital cacereña a la cabeza, donde el mercurio ha alcanzado los 32.3 grados centígrados, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Andújar (Jaén) ha sido el segundo municipio español donde más ha costado conciliar el sueño, con 32.2 ºC; mientras que en Navalvillar de Pela y Herrera del Duque, ambas en la provincia de Badajoz, han registrado 32.1 ºC y 32 ºC, respectivamente.

En Montoro (Córdoba) y Jaén han anotado 31.8 ºC; mientras que en Aliseda (Cáceres) y Córdoba se ha llegado a los 31.6 °C. De igual forma, en Fuente Palmera (Córdoba) han soportado 31.1 °C; y en Bailén (Jaén), 31 °C.

Siete provincias de Castilla y León en aviso por calor o tormentas con granizo y viento

Amplias zonas de las provincias de Salamanca, Valladolid, Zamora, Ávila y León están este miércoles en aviso por altas temperaturas de hasta 37 grados y además Soria y Burgos tienen alerta por tormentas que pueden ir acompañadas de granizo y rachas de viento fuertes, según recoge en su web la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El aviso es de nivel amarillo, el de menor riesgo, que no afecta a la seguridad de las personas pero sí a la hora de hacer alguna actividad concreta.

Las autoridades sanitarias decretan el nivel 1 de riesgo para la salud en la Vega del Segura por las altas temperaturas

Las autoridades sanitarias han informado que la Vega del Segura se encuentra este miércoles en nivel 1 de riesgo para la salud por las altas temperaturas, en el contexto de las zonas de meteosalud, enmarcadas dentro del plan nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud del año 2025, según informa el gobierno regional en un comunicado.

Primera alerta por calor de la Conselleria de Sanidad en estas dos comarcas de Valencia y Castellón

La Aemet ha lanzado este miércoles una previsión preocupante para este verano: será el más alto de la serie. De momento, la Conselleria de Sanidad ha emitido para este miércoles un aviso de "riesgo alto" por temperaturas altas en municipios de las comarcas de Els Ports, en Castellón, y la Ribera Alta, en Valencia.

Lee la noticia completa aquí

¿Hasta cuándo va a hacer calor?

Si la jornada de miércoles promete ser complicada, la del jueves no se espera mejor. Hay una alta probabilidad de tormentas en gran parte del interior, acompañadas de chubascos en el cuadrante noroeste, centro norte, Ibérica, Castilla-La Mancha e interior sudeste debido la aproximación de una baja atlántica al oeste de la Península. Estas lluvias en forma de tormenta se prevén localmente fuertes en la Ibérica, sistema Central oriental, Béticas orientales y amplias zonas aledañas, con posibilidad de granizo y rachas muy fuertes.

Sevilla seguirá anclada en los 40ºC y varias provincias más los rondarán. El viernes la tendencia será la misma y tanto Córdoba como Zaragoza también llegarán a esa cifra. A nivel de precipitaciones, el viernes y sábado volverá a ser la zona este de la Península donde, previsiblemente, se repita la actividad tormentosa, mientras que el domingo se inestabilizará más la atmósfera por el norte peninsular. En resumen, toda la semana habrá temperaturas superiores a las habituales en esta época y se generará nubosidad de evolución.

¿Qué zonas de España están bajo aviso naranja por altas temperaturas?

Un total de 11 comunidades están este miércoles en aviso, aunque no todas por calor. Muchas sí, de hasta 40 grados, pero otras lo están por posibles lluvias con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, tormentas con granizo y viento, y cuatro de ellas están en nivel naranja por riesgo importante. Comunidad de Madrid y Andalucía lo están exclusivamente por el calor, Comunidad Valenciana por los chubascos y Castilla-La Mancha por ambas.

La Aemet alerta de temperaturas altas, tanto diurnas como nocturnas

Once comunidades bajo aviso por calor, lluvias o tormentas

Zonas de 33 provincias repartidas por 11 comunidades autónomas están este miércoles bajo aviso por temperaturas altas, lluvias fuertes y/o tormentas intensas, en otra jornada más de calor y precipitaciones en esta recta final de la primavera.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Navarra y País Vasco son las únicas comunidades que se libran de los avisos.

Hay aviso naranja -riesgo importante- por calor sofocante en Córdoba y Sevilla (40 grados en la Campiña), y Jaén (40 en Sierra Morena, El Condado y el valle del Guadalquivir), y por lluvias muy fuertes de al menos 40 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas intensas en Valencia (interior sur).

El resto de los avisos son de nivel amarillo -riesgo- y se refieren a temperaturas de 36 a 39 grados, según las zonas, en áreas de Ávila, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huelva, Huesca, Jaén, León, Lleida, Lugo, Madrid, Ourense, Salamanca, Sevilla, Toledo, Valladolid, Zamora y Zaragoza.

El aviso amarillo por tormentas vespertinas se refiere a lugares de Albacete, Alicante, Castellón, Teruel, Valencia y Zaragoza (que también están bajo aviso amarillo por lluvias fuertes), así como Burgos, Cuenca, Guadalajara, La Rioja, Murcia, Segovia y Soria.

Más de la mitad de España está hoy en aviso por tormentas y calor, con nivel naranja en Andalucía, Murcia o Valencia
Más de la mitad de España está hoy en aviso por tormentas y calor, con nivel naranja en Andalucía, Murcia o ValenciaEuropa Press

El calor sofocante seguirá dejando noches tórridas y máximas de más de 40 grados

El calor sofocante de estos días seguirá dejando noches tórridas en las que no se bajará de 25 grados y por el día las máximas superarán los 40 grados sobre todo en los valles del Guadalquivir y del Guadiana, mientras en el resto del país estarán por encima de 35° en muchos puntos y en paralelo habrá fuertes tormentas con granizo.

En los próximos días la situación será similar a la de estos días; en algunas zonas subirán las temperaturas y en otras bajarán, pero en general, se mantendrá el calor intenso, según ha informado este miércoles el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Rubén del Campo.

Se superarán los 35° en muchos puntos y también los 40°, sobre todo en los valles del Guadalquivir y del Guadiana.

Las noches serán muy cálidas; "quizás sea este el aspecto más destacado del episodio, las altas temperaturas nocturnas", según del Campo.

Sanidad avisa de "riesgo alto" por calor en municipios de Els Ports y la Ribera Alta

La Conselleria de Sanidad ha emitido para este miércoles un aviso de "riesgo alto" por temperaturas altas en municipios de las comarcas de Els Ports, en Castellón, y la Ribera Alta, en Valencia.

En concreto, el aviso está activo en las localidades castellonenses de Zorita del Maestrazgo, Villores, Palanques, Forcall y La Mata, y en las valencianas de Sumacárcer, Antella, Alberic, Carcaixent, Rafelguaraf, Manuel, Cotes, Beneixida, l'Enova, Sant Joanet, Senyera, Gavarda, Castelló o La Pobla Llarga.

Asimismo, hay riesgo medio por altas temperaturas en algunos municipios de las comarcas castellonense de de Els Ports y l'Alt Maestrat como Olocau del Rey, Forcall, Cinctorres, Herbers, Vilar de Canes o la Torre d,en Bessora.

También hay riesgo medio en localidades de las comarcas valencianas de La Costera, La Foia de Bunyol, la Ribera Alta y La Safor como Macastre, Carlet, Benimodo, Guadassuar, l'Alcudia, Massalavés, Palma de Gandia, Beniarjó, Oliva, La Font d,en Carrós, Piles o Potríes.

Ante la posibilidad de altas temperaturas diurnas, Sanidad aconseja en su página web tener cuidado con el sol, especialmente entre las 12 y las 17 horas; beber abundantes líquidos aunque no se tenga sed; y evitar las bebidas con cafeína, alcohol o azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Aemet lanza una doble alarma meteorológica en la Región de Murcia para este miércoles

El verano está a punto de hacer su entrada en la Región de Murcia y lo hace con varias alertas meteorológicas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene sus avisos por fenómenos meteorológicos adversos en la Región de Murcia. Así, hay aviso de nivel naranja por tormentas y lluvias en la comarca del Altiplano para este miércoles, entre las 14.00 y las 22.00 horas.

En dicha zona se prevén rachas muy fuertes de viento y posible granizo de gran tamaño, con lluvias que pueden alcanzar los 30 litros por metro cuadrado, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias.

Lee la noticia completa aquí.

Jorge Rey anuncia un nuevo giro de 180º para el mes de julio: las cabañuelas también sentencian el final de junio

Hace unos días desde la última predicción del joven burgalés, por lo que hoy ha vuelto a lanzar su pronóstico sobre el tiempo que hará de cara a esta semana en España, donde ha alertado de la llegada de un nuevo frente que dinamitará el tiempo para finales de junio y comienzos de julio.

"Bastantes tormentas y granizadas importantes"

"Cuando junio llega, afila la hoz y limpia la era". Con este refrán, que antes era habitual en los vídeos del joven burgalés, Jorge Rey ha comenzado su vídeo sobre el pronóstico semanal, e incluso mensual, para España de cara al tiempo que hará para finales de junio y principios de julio.

En este sentido, el aprendiz de meteorólogo ha vaticinado que llegarán "bastantes tormentas y granizadas para el mes de julio". Así, Rey ha anunciado que la semana que viene podremos hablar que "temperaturas veraniegas", ya que subirán las temperaturas gracias a los vientos del sur que llegarán. No obstante, el burgalés ha vaticinado que "según nos acerquemos hacia el 28-29 de junio podremos empezar a ver nuevos cambios de cara a lo que pueda venir para el mes de julio".

"Las precipitaciones van a ser noticia en los próximos días, aunque no se esperan demasiado fuertes", ha argumentado el 'Rey de las cabañuelas'. Por ello, el burgalés ha asegurado que el martes habrá tormentas en torno al Sistema Ibérico, al igual que el miércoles.

Lee la noticia completa aquí.

Aemet reactiva el aviso por tormentas en estas zonas de Alicante y Valencia

El aviso por tormentas fuertes se mantiene para este miércoles. Más de un millar de rayos impactaron este martes dentro del territorio de la Comunitat Valenciana, con más densidad de descargas en el interior sur de la provincia de Valencia.

Lee la noticia completa aquí.

La ola de calor "derrite" a estas zonas de Castilla y León, avisa la AEMET

Castilla y León se derrite. La ola de calor sigue siendo protagonista durante este miércoles 18 de junio en varias zonas de la Comunidad, según avisa la Agencia Estatal de Metereología (AEMET). La situación provoca que siga activa la alerta amarilla por altas temperaturas y tormentas que pueden ir acompañadas de pedrisco.

Se esperan cielos poco nuboso o despejado por la mañana, mientras que por la tarde se prevé nubosidad de evolución con precipitaciones qué puede ir acompañadas de tormenta, que pueden ir junto a pedrisco, más probables en zonas de montaña, sobre todo del sur y este.

Lee la noticia completa aquí.

Tormentas de granizo en Madrid antes de una noche tropical

Un mes de junio que bien parece julio... salvo por las tormentas de granizo. Y es que los chubascos de esta tarde de miércoles irán acompañados de granizo y de rachas muy fuertes por la tarde y temperaturas que alcanzarán los 36 grados en el sur. Así se presenta el tiempo este jueves en la Comunidad de Madrid.

Según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los cielos de Madrid serán poco nubosos pero con abundante nubosidad de evolución durante las horas centrales del día.

Ya por la tarde hay probabilidad de chubascos y tormentas que podrán ir acompañados de granizo.

En cuanto a las temperaturas mínimas, éstas irán en ascenso ligero en la Sierra y con pocos cambios en el resto; y las máximas no experimentarán cambios o tendrán un ascenso ligero, eso sí, superarán los 36 grados en la mitad sur.

Lee la noticia completa aquí.

¿Hasta cuándo va a hacer calor?

Si la jornada de miércoles promete ser complicada, la del jueves no se espera mejor. Hay una alta probabilidad de tormentas en gran parte del interior, acompañadas de chubascos en el cuadrante noroeste, centro norte, Ibérica, Castilla-La Mancha e interior sudeste debido la aproximación de una baja atlántica al oeste de la Península. Estas lluvias en forma de tormenta se prevén localmente fuertes en la Ibérica, sistema Central oriental, Béticas orientales y amplias zonas aledañas, con posibilidad de granizo y rachas muy fuertes.

Sevilla seguirá anclada en los 40ºC y varias provincias más los rondarán. El viernes la tendencia será la misma y tanto Córdoba como Zaragoza también llegarán a esa cifra. A nivel de precipitaciones, el viernes y sábado volverá a ser la zona este de la Península donde, previsiblemente, se repita la actividad tormentosa, mientras que el domingo se inestabilizará más la atmósfera por el norte peninsular. En resumen, toda la semana habrá temperaturas superiores a las habituales en esta época y se generará nubosidad de evolución.

Miércoles caluroso e inestable: precaución por tormentas

La jornada del miércoles será un ejemplo del tiempo veraniego inestable que suele darse en la transición hacia el calor pleno: mañanas tranquilas, tardes explosivas en el este y temperaturas intensas en el oeste y sur. La AEMET recomienda precaución en las zonas afectadas por tormentas, especialmente en el interior de la Comunidad Valenciana, y seguir los avisos meteorológicos actualizados ante posibles cambios de última hora.

¿Qué zonas de España están bajo aviso naranja por altas temperaturas?

Un total de 11 comunidades están este miércoles en aviso, aunque no todas por calor. Muchas sí, de hasta 40 grados, pero otras lo están por posibles lluvias con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, tormentas con granizo y viento, y cuatro de ellas están en nivel naranja por riesgo importante. Comunidad de Madrid y Andalucía lo están exclusivamente por el calor, Comunidad Valenciana por los chubascos y Castilla-La Mancha por ambas.

Temperaturas elevadas, incluso extremas, en el oeste y sur

Las temperaturas continuarán en valores altos para la época en gran parte del país. La AEMET prevé que las máximas superen los 34-36 °C en zonas del sur atlántico, los valles de la meseta Norte y Galicia, así como en las depresiones del nordeste. En áreas del valle del Guadalquivir y el Miño, podrían alcanzarse los 38-40 °C, con una sensación térmica muy elevada y condiciones propicias para la formación de calima en zonas del tercio sur, la vertiente atlántica y Canarias orientales.

Por su parte, las mínimas aumentarán en Galicia, Canarias y la meseta Norte, mientras que descenderán ligeramente en el suroeste peninsular y apenas variarán en el resto.

Tormentas de evolución en el este peninsular

Durante la primera mitad del día, predominarán los cielos poco nubosos, con algunas nubes altas entrando por el suroeste y nieblas matinales en puntos como el golfo de Cádiz, Galicia, el Cantábrico y zonas del Ebro y Pirineos.

Sin embargo, por la tarde la situación cambiará. El calor acumulado y el aire inestable en altura propiciarán el desarrollo de nubosidad de evolución que dará lugar a tormentas y chubascos dispersos en amplias zonas del interior peninsular. Las áreas con mayor probabilidad de tormentas fuertes son la Ibérica, el sistema Central oriental, las Béticas orientales y sus zonas aledañas, especialmente el interior de la Comunidad Valenciana, donde las tormentas podrían llegar a ser muy fuertes, con riesgo de granizo y rachas intensas de viento.

En el archipiélago canario, se esperan nubes medias y altas en las islas orientales, donde no se descarta alguna tormenta ocasional, con tendencia a ir abriéndose claros. En el resto del archipiélago, el tiempo será más estable, con intervalos nubosos en el norte y cielos despejados en el sur.

¡Buenos días!

El miércoles 18 de junio estará marcado por un tiempo mixto en la Península, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Mientras el anticiclón garantiza estabilidad en buena parte del territorio, se espera un aumento significativo de la inestabilidad por la tarde en el interior este y sudeste, donde podrían producirse tormentas localmente fuertes, algunas con granizo y rachas muy intensas de viento, sobre todo en el interior de Valencia.