Europa
Un crucero de lujo provocó un apagón masivo: 15 millones de personas sin luz en 9 países europeos por una maniobra fallida
Una desconexión mal coordinada durante su tránsito por el Canal de Ems reveló la fragilidad de la red eléctrica continental y desató el caos energético en toda Europa
En noviembre de 2006, Europa se enfrentó a uno de los apagones más sorprendentes y extensos de su historia reciente, y la causa fue tan inesperada como monumental: el paso del crucero Norwegian Pearl por el Canal de Ems, en Alemania.
La operación parecía simple. Para permitir el paso del enorme barco bajo las líneas de alta tensión, se planificó desconectar temporalmente dos líneas eléctricas. Lo que no se previó fue el impacto en cadena que tal maniobra provocaría. Tras cortar la segunda línea, el sistema eléctrico europeo, altamente interconectado, se vio envuelto en una crisis.
Las alarmas de sobrecarga se activaron automáticamente, y los operadores, ante la presión del momento, tomaron decisiones que agravaron el problema. La interrupción del suministro se extendió como pólvora y dejó sin electricidad a unos 15 millones de personas en nueve países.
Francia fue el más golpeado, aunque Alemania, Holanda, Bélgica, Italia, España, Portugal, Austria y Grecia también registraron cortes significativos. Ciudades enteras se apagaron, trenes se detuvieron, hospitales pasaron a modo de emergencia y las redes de comunicación se vieron afectadas. En algunos lugares la electricidad volvió en apenas media hora, mientras que en otros tardó cerca de dos horas en restablecerse.