África

Países de África

Empieza la XXI Cumbre de la UA con la reunión de embajadores africanos

La XXI Cumbre Ordinaria de la Unión Africana (UA) comenzó hoy en la capital etíope con la reunión del Comité de Representantes Permanentes (PRC, sus siglas en inglés), un grupo formado por los embajadores africanos en Adis Abeba.

La XXI Cumbre Ordinaria de la Unión Africana (UA) comenzó hoy en la capital etíope con la reunión del Comité de Representantes Permanentes (PRC, sus siglas en inglés), un grupo formado por los embajadores africanos en Adis Abeba.

Con este evento, se puso en marcha esta cumbre del organismo panafricano que tiene especial importancia, puesto que en ella se pretende celebrar el 50 aniversario desde la creación de la precursora de la UA, la Organización de la Unión Africana (OUA), el 25 de mayo de 1963.

En las reuniones del PRC, que se prolongarán durante tres días, se debatirán distintos informes administrativos, presupuestarios, financieros, de cooperación internacional, economía y comercio, entre otros asuntos.

Asimismo, también se hablará sobre el borrador del Plan Estratégico 2014-2017 para la Comisión de la UA así como su presupuesto para el año que viene, según dijo hoy a los medios el presidente del PRC y embajador de Etiopía para la UA, Konjit Sinegiorgis, tras la ceremonia de apertura.

Los embajadores concluirán los tres días de conferencias el próximo martes con borradores de resoluciones sobre las cuestiones que a tratar, que más tarde serán adoptadas por los ministros de Asuntos Exteriores de los países africanos y presentadas ante los jefes de Estado los próximo 26 y 27 de mayo.

La UA está celebrando esta XXI cumbre ordinaria dos meses antes de la fecha prevista para que coincida con el 25 de mayo, el día que se creó la OUA 50 años antes.

Por este motivo, la UA también celebrará el 25 de mayo una cumbre especial abierta al público para que participe en debates y plantee cuestiones que consideren importantes para el futuro de África, lo que luego se incluirá en la Agenda 2013-2063, una hoja de ruta del organismo sobre el futuro del próximo medio siglo del continente.