Misiles

Estados Unidos refuerza sus defensas antiaéreas: ha encargado más misiles Patriot

El Ejército estadounidense refuerza su defensa aérea con dos nuevos batallones Patriot ante amenazas crecientes de misiles adversarios

Aparece un camión militar con una lanzadera de misiles apuntando al cielo
Estados Unidos refuerza sus defensas antiaéreas: ha encargado más misiles PatriotWikimedia Commons

Durante las últimas décadas, la defensa antiaérea ha experimentado una transformación radical impulsada por amenazas cada vez más sofisticadas. Los conflictos modernos han demostrado que el control del espacio aéreo resulta fundamental para cualquier operación militar exitosa.

Mientras tanto, potencias como China, Rusia, Irán y Corea del Norte han desarrollado arsenales de misiles balísticos y sistemas de drones que plantean desafíos sin precedentes. Estos avances tecnológicos han obligado a las fuerzas armadas occidentales a reconsiderar sus estrategias defensivas tradicionales.

Por su parte, Estados Unidos ha identificado estas amenazas emergentes como una prioridad nacional de primer orden. La necesidad de adaptar las capacidades defensivas al nuevo panorama geopolítico ha impulsado decisiones estratégicas que reforzarán considerablemente la protección del territorio y las fuerzas desplegadas.

Patriot refuerza su presencia: dos nuevos batallones para un mundo más peligroso


Estados Unidos ampliará su capacidad de defensa antiaérea mediante la incorporación de dos batallones adicionales del sistema Patriot durante el año fiscal 2025, según apuntan desde The Defense Post. Esta decisión eleva el número total de unidades Patriot del Ejército de 15 a 17 batallones operativos. Cada batallón Patriot comprende entre seis y ocho baterías de tiro, capaces de enfrentar simultáneamente múltiples objetivos aéreos. Desde misiles balísticos tácticos hasta aeronaves avanzadas, pasando por misiles de crucero, estos sistemas proporcionan cobertura defensiva integral en cualquier condición meteorológica y altitud.

"El entorno de amenazas ha evolucionado considerablemente", declaró el teniente coronel Mike Burns, portavoz del Ejército. Esta evaluación refleja la creciente preocupación por los arsenales balísticos desarrollados por adversarios potenciales, especialmente aquellos que han invertido masivamente en tecnología militar avanzada. Paralelamente a esta expansión, el Ejército continúa modernizando los sistemas Patriot existentes con capacidades de radar mejoradas e interceptores de nueva generación. Estos avances tecnológicos buscan mantener la ventaja defensiva frente a amenazas en constante evolución.

Además, los militares estadounidenses exploran la integración con otros sistemas de defensa aérea para crear una red defensiva más robusta y coordinada. Esta aproximación multicapa promete maximizar la efectividad contra ataques masivos o coordinados. El presupuesto de defensa del año fiscal 2025 incluye financiación importante para actualizaciones del sistema Patriot y nuevos misiles interceptores, contando con el respaldo general del Congreso. Las nuevas unidades se desplegarán en ubicaciones determinadas según evaluaciones estratégicas y análisis de amenazas.

Finalmente, el Ejército iniciará el reclutamiento y entrenamiento del personal para estos batallones a principios de 2025, como parte de un esfuerzo más amplio del Pentágono para fortalecer las capacidades de defensa antimisiles en todas las ramas militares.