Cargando...

Ayuda militar

Las armas que Ucrania puede perder si EEUU prolonga la suspensión de la ayuda militar

El Pentágono ha enviado más de 40 lanzacohetes Himars, 20 helicópteros militares Mi-17 y 10.000 misiles antitanque Javelin

Tanques Abrams de EEUU Departamento de Estado de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha suspendido toda la ayuda militar a Ucrania días después de su enfrentamiento con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. La Casa Blanca no ha hecho comentarios sobre el alcance y la cantidad de la ayuda afectada ni sobre cuánto durará la pausa, pero el 20 de enero, el mismo día en que Trump inauguró su segundo mandato, el Departamento de Defensa de Estados Unidos publicó un comunicado en el que reveló la asistencia militar estadounidense a Ucrania "en respuesta a la guerra premeditada, no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania".

Uno de los pilares fundamentales de la ayuda estadounidense ha sido la defensa antiaérea. El Pentágono ha enviado 12 misiles Nasam, reconocidos por su alta precisión, así como sistemas y municiones Hawk para reforzar las líneas defensivas. Además, más de 3.000 misiles antiaéreos Stinger han sido entregados a las fuerzas ucranianas, configurando una red de protección contra los ataques aéreos rusos.

Para optimizar la eficacia de estos sistemas, se han proporcionado 21 radares de vigilancia aérea, así como equipos de integración que permiten combinar lanzadores y misiles occidentales con los sistemas ya existentes en Ucrania. Estos dispositivos permiten una mayor capacidad de detección y respuesta ante posibles amenazas aéreas.

La artillería ha desempeñado un papel crucial en los combates. Washington ha enviado más de 200 obuses de 155 mm junto con tres millones de proyectiles, además de 72 obuses de 105 mm con un millón de proyectiles adicionales. A esto se suman más de 700.000 morteros, esenciales para los enfrentamientos en el frente de batalla.

Otro de los elementos más destacados ha sido la entrega de más de 40 lanzacohetes Himars, montados en vehículos blindados ligeros, que han permitido a las fuerzas ucranianas realizar ataques precisos sobre las posiciones rusas. La simbólica presencia de más de 10.000 misiles antitanque Javelin ha sido clave para frenar el avance de los blindados rusos en los primeros meses del conflicto.

Además, se han suministrado más de 120.000 armas antivehículo y 10.000 misiles antitanque Tow, consolidando la capacidad defensiva frente a los carros de combate enemigos.

Helicópteros y drones

A pesar de la reticencia inicial, la administración Biden aprobó finalmente la entrega de 31 tanques Abrams, los más avanzados del ejército estadounidense, que comenzaron a llegar en enero de 2023. Asimismo, se enviaron 45 tanques T-72B de diseño soviético, adaptados para su uso por las fuerzas ucranianas.

En el ámbito aéreo, Ucrania ha recibido 20 helicópteros militares Mi-17, además de varios modelos de drones, fundamentales para la vigilancia y los ataques de precisión. La flota terrestre se ha reforzado con 300 vehículos de combate Bradley, 1.300 vehículos blindados de transporte de personal, más de 5.000 vehículos militares Humvee y 300 ambulancias blindadas.

Más allá de las armas pesadas, Estados Unidos ha suministrado más de 500 millones de cartuchos de munición para armas pequeñas y granadas, así como más de 100 lanchas patrulleras para la protección costera. El paquete de ayuda incluye además sistemas de defensa costera, minas Claymore, gafas de visión nocturna, equipos de comunicación por satélite y más de 100.000 chalecos antibalas.