Cargando...

Internacional

Europa acerca la producción del caza F-35 a España para reducir su dependencia de Estados Unidos

El Gobierno belga aumenta su gasto militar y busca trasladar parte de la producción del F-35 a Europa, alejándose de la dependencia estadounidense

Europa acerca la producción del caza F-35 a España para reducir su dependencia de Estados Unidos AP

En un giro significativo dentro del contexto de defensa europeo, Bélgica ha anunciado su intención de trasladar parte de la producción del caza F-35 Lightning II a Europa, específicamente a Italia. Esta decisión se produce en medio de un esfuerzo del país por cumplir con los objetivos de gasto militar de la OTAN, y como parte de un cambio estratégico frente a la creciente desconfianza hacia la industria armamentística de Estados Unidos.

El ministro de Defensa belga, Theo Francken, reveló que el país aumentará su gasto en defensa en 3.900 millones de euros en 2025, alcanzando así el objetivo del 2% del PIB comprometido con la OTAN. "Bélgica pasó de ser el padre fundador de la OTAN al peor alumno de la clase. Esto ya está hecho", declaró en redes sociales.

Producción europea del F-35: una apuesta por la autonomía

Francken también confirmó que se ha iniciado un diálogo con Italia para fabricar más unidades del F-35 en territorio europeo, lo cual tendría un doble propósito: reforzar la autonomía industrial del continente y generar empleo dentro de la Unión Europea. "Pregunté al ministro de Defensa italiano si podríamos producir F-35 adicionales en Italia en lugar de Estados Unidos. Esto también crearía empleos en Europa", explicó el ministro belga.

Actualmente, la planta de Cameri (Italia) es la única instalación europea donde se ensamblan los F-35, en colaboración con Lockheed Martin y el consorcio italiano Leonardo.

Fondo Estratégico de Defensa belga

Como parte de este nuevo enfoque, Bélgica también creará un Fondo Estratégico de Defensa, financiado con dividendos de empresas públicas, que estará operativo antes del 1 de julio. Estará destinado a invertir en capacidades de defensa e innovación tecnológica en el sector, fomentando así una industria militar más independiente.

Alternativa al F-35Agencia AP

Un contexto geopolítico cambiante

La iniciativa belga se enmarca dentro de un contexto más amplio en el que varios países aliados de Ucrania han comenzado a diversificar sus adquisiciones militares, buscando reducir la dependencia del armamento estadounidense.

Estados Unidos, aunque no ha impuesto restricciones formales, podría limitar el acceso a las claves de cifrado de los F-35, una medida que genera inquietud en términos de autonomía operativa para países socios.

Portugal y Canadá ya han expresado su interés en explorar alternativas al F-35 estadounidense, y el movimiento belga podría consolidar una tendencia europea hacia una mayor soberanía en defensa, fortaleciendo la industria continental frente a tensiones globales cada vez más evidentes.