Cargando...

Inmigración

Gibraltar al borde del colapso: suspende temporalmente nuevas solicitudes de residencia

Se trata de una medida preventiva tras el considerable aumento de las personas que desean residir en el Peñón

Frontera entre España y Gibraltar A.Carrasco RagelEFE

Gibraltar ha cerrado sus puertas a aquellos solicitantes del Reino Unido y del Espacio Económico Europeo que optan a la residencia. Esta decisión, que será temporal y no indefinida, ha sido tomada en base a un aumento sin precedentes desde junio del número de personas que quieren residir en el territorio de ultramar británico.

El Gobierno del Peñón ha puesto en vigor la cancelación de las solicitudes después de que se hiciera pública la incorporación de Gibraltar en el espacio Schengen, propiciada tras un 'acuerdo político definitiva' entre la Comisión Europea y el Gobierno de Keir Starmer. De momento no hay una fecha estimada para la derogación de la medida.

Una mayor regulación de la inmigración en el Peñón

Según cifras oficiales, Gibraltar ha recibido a lo largo de 2025 hasta 3.000 solicitudes de residencia. Esta cifra supone la triplicación de la media anual en el territorio británico, donde los recursos y el espacio son evidentemente limitados. Las solicitudes de residencia realizadas antes del 6 de octubre seguirán siendo tramitadas con normalidad, mientras que las nuevas se verán afectadas por la medida.

El organismo encargado de llevar a cabo este proceso de regulación, el Departamento de Inmigración y Asuntos Internos, cuenta con la autorización de Fabián Picardo, Ministro Principal de Gibraltar. "Estas medidas no pretenden penalizar a quienes viven y trabajan en Gibraltar de forma legítima, sino identificar los casos en los que las personas se encuentran aquí de manera irregular", ha declarado Picardo.

Las empresas, ¿posibles damnificadas?

Las reacciones a esta medida no han tardado en conocerse durante la mañana. De acuerdo al periódico Gibraltar Chronicle, varios de los miembros de la Cámara de Comercio han solicitado al Ejecutivo del Peñón más información para conocer las implicaciones detalladas de la cancelación temporal.

"La medida pretende frenar el intento de miles de personas de registrarse en Gibraltar desde el anuncio del tratado y proteger servicios públicos como la educación y la sanidad, que podrían verse saturados", relata un comunicado publicado por parte del Gobierno del territorio británico.

Entre los principales demandantes de la transparencia entre Gobierno y comerciantes se encuentra la Federación de Pequeñas Empresas de Gibraltar. Según un comunicado publicado por el organismo, la comunicación temprana es el primer paso para alcanzar una cierta estabilidad. "Esencial para mantener la confianza empresarial y garantizar coherencia con la estrategia económica del país", afirman.