Israel

Hamás ataca con cohetes Tel Aviv por primera vez en cuatro meses

Algunos de la decena de proyectiles fueron lanzados desde Rafah, donde Israel lleva a cabo una operación militar

El domingo a primera hora de la tarde Hamás anunció que había lanzado un “ataque a gran escala contra Tel Aviv” al tiempo que sonaban sirenas en varias ciudades del centro del país, Herzliya, Kfar Shmaryahu, Ramat Hasharon, Tel Aviv, Petaj Tikva y en varias comunidades más pequeñas.

El Ejército israelí confirmó que se había detectado el lanzamiento de ocho misiles y que habían sido interceptados por el sistema de defensa Cúpula de Hierro.

Los daños materiales se debieron a la caída de pedazos de los proyectiles una vez destruidos en el aire y los heridos leve lo fueron por caídas cuando corrían a los refugios o por ataques de ansiedad agudos, informaron los servicios de emergencias.

Las imágenes difundidas en los medios sociales mostraban que los proyectiles salían del área de Rafah, la pequeña ciudad de Gaza que colinda con Egipto y que se ha convertido en el centro de atención mundial desde que Israel comenzó a amenazar con invadirla. En Rafah ciudad y alrededores se hacinaban más de un millón de gazatíes refugiados de otros puntos del enclave palestino por causa de la guerra en curso que comenzó el 7 de octubre, cuando los gobernantes de Gaza atacaron más de veinte comunidades israelíes.

El viernes el tribunal internacional de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ordenaba a Israel, en un enunciado ambiguo pero sin precedentes, que detuviera las operaciones militares en Rafah, que comenzaron el 7 de mayo “que pongan en riesgo la destrucción de la población civil que se refugia allí”. Israel ha respondido que “no pone en riesgo la destrucción de la población civil” y que actúa respetando la ley internacional, por lo que continua operando en la zona.

“Los cohetes lanzados hoy desde Rafah demuestran que las FDI deben operar en todos los lugares desde donde Hamás todavía opera y, como tal, las FDI seguirán operando donde sea necesario", declaró Benny Gantz, líder del partido Unidad Nacional y miembro del gabinete de guerra del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una rueda de prensa en la base militar de Urim, en la frontera con Gaza.

“El mundo debe saberlo: aquellos que todavía mantienen cautivos a nuestros rehenes, disparan contra nuestras ciudades y continúan propagando el terror son responsables de la situación”, añadió. "Los terroristas de Hamás son criminales de guerra y pretendemos hacerles pagar por sus crímenes, tarde o temprano".

Mientras, se ha sabido que los camiones con ayuda humanitaria están entrando a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom que se encuentra en Israel después de que fueran desviados desde Egipto porque este país se niega a usar cruce de Rafah mientras estén allí tropas israelíes.

Eso sucedió tras una conversación entre el presidente egipcio, Abdel Fattah el Sissi, y el presidente estadounidense, Joe Biden, según informó este domingo la Radio del Ejército. Sissi y Biden acordaron que la ayuda y el combustible de las Naciones Unidas pasaría temporalmente a través del cruce de Kerem Shalom hasta que se establezcan mecanismos legales para reabrir el cruce fronterizo de Rafah desde el lado palestino.

La ayuda se ha ido acumulando en Egipto desde que el pasado 7 de mayo Israel lanzó la operación con la que tomó control del lado de Gaza del cruce de Rafah que une la Franja con Egipto.

Por otro lado, el Ejército israelí publicó un resumen semanal de sus esfuerzos humanitarios en la franja en el que destacaron el uso mínimo que se está hacienda por ahora del muelle flotante construido por Estados Unidos para llevar ayuda a Gaza por mar.

“Esta semana se llevaron a Gaza un total de 1.806 palés de alimentos a través del muelle que se transfirieron en 127 camiones a centros logísticos pertenecientes a organizaciones de ayuda internacional en la franja”, decía el comunicado oficial militar israelí, en contraste con los 2.065 camiones con ayuda que fueron inspeccionados y transferidos a Gaza por los cruces israelíes de Kerem Shalom y Erez Oeste. “Casi el doble que la semana anterior”, agregaba el comunicado.

El muelle entró en funcionamiento la semana pasada por primera vez. Durante el fin de semana, dos buques estadounidenses que forman parte del proyecto del muelle encallaron cerca del puerto de Ashdod.

Las FDI dicen que los camiones de ayuda que pasaron por los cruces israelíes incluían “232 camiones que contenían harina del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para abastecer panaderías en la Franja de Gaza, 132 camiones de ayuda de Jordania y 352.000 litros de diésel y combustible para abastecer centros, hospitales y refugios esenciales. dirigido por la comunidad internacional en Gaza”.