Cargando...

Donald Trump

Trump dice que bajará los precios de los fármacos “hasta un 500%” después de que su sobrina lo acusara de no saber matemáticas básicas

Sus declaraciones han generado controversia nuevamente al considerarse que carecen de fundamento, lo que ha llevado a numerosos cuestionamientos

US President Donald Trump holds cabinet meeting in Washington SAMUEL CORUM / POOLEFE

El presidente estadounidense ha generado confusión en su última reunión de gabinete al asegurar que su Administración lograría recortes imposibles en los precios farmacéuticos, declaraciones que llegaron poco después de unas duras críticas públicas de su sobrina Mary Trump.

Durante una reunión celebrada en Washington, Donald Trump afirmó que su gobierno conseguiría “reducciones de medicamentos del 500%”, una cifra matemáticamente inviable que aseguró tendría un “enorme impacto positivo” en programas federales como Medicare, Medicaid y la Seguridad Social. El mandatario insistió en que su Administración también trabaja para abaratar los precios de los alimentos y la energía, y pronosticó que “la gasolina costará menos de dos dólares” próximamente.

El presidente repitió las cifras en varias ocasiones durante su intervención y las presentó como uno de los principales logros de su gestión económica. Las declaraciones, difundidas ante miembros del gabinete y los medios, fueron recibidas con desconcierto por la vaguedad de los datos y la falta de sustento técnico en los cálculos mencionados.

Respuesta de Mary Trump y reacción pública

Las afirmaciones de Donald Trump llegan apenas unas semanas después de un vídeo difundido por su sobrina, Mary Trump, hija de su hermano mayor, Fred Trump Jr., en el que cuestionaba la capacidad del presidente para realizar cálculos básicos. En su canal, la psicóloga Mary Trump Media calificó al mandatario de “imbécil incompetente” y mostró un fragmento de una declaración previa en la que este hablaba de reducciones del “1.200 al 1.500%” en los precios de los medicamentos. “Reducir el coste en un 1.500% es matemáticamente imposible”, sostuvo.

Mary Trump ironizó sobre el significado de tales cifras, al señalar que “según esos cálculos, los medicamentos no solo serían gratuitos, sino que las farmacéuticas tendrían que pagar a los pacientes cada vez que renovaran una receta”. La intervención generó una fuerte repercusión en redes sociales, donde numerosos usuarios criticaron la falta de rigor del presidente y el tono irónico de los comentarios de su familiar.

El episodio se suma a una serie de intervenciones públicas recientes en las que Trump ha hecho afirmaciones imprecisas sobre temas económicos y de política sanitaria. Sus declaraciones, acompañadas de cifras sin base verificable, han suscitado preocupación entre analistas por el carácter errático de sus mensajes.