Cargando...

Acuerdo de paz

Trump encarga a Vance asentar la paz en Gaza

Tras un ataque de Hamás a soldados israelíes y la respuesta de Israel en la Franja, EE UU teme que no se logre una paz duradera

Imagen de archivo de Jared Kushner y Steve Witkoff CONTACTO vía Europa PressEUROPAPRESS

El enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el principal asesor de la Casa Blanca, Jared Kushner, aterrizaron en Israel el lunes. Su visita forma parte de una iniciativa estadounidense para evitar que el incipiente alto el fuego en Gaza se deteriore aún más, un día después de que dos soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) murieran en un ataque de una célula de gazatíes armados, tal vez miembros de Hamás o tal vez de otro grupo, e Israel respondiera con ataques aéreos en toda la Franja con un saldo de al menos 13 muertos.

Client Challenge

Los dos asesores llegaron al país para preparar la visita del vicepresidente, JD Vance, planificada para hoy. Entre los preparativos, se encontraron con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con el que probablemente conversaron sobre la segunda fase de la implementación del llamado plan Trump par Gaza, que contempla el despliegue de una fuerza internacional de estabilización en Gaza, la retirada de las FDI del enclave y el desarme de Hamás. Se espera que Vance también trate estos asuntos con el liderazgo israelí.

EEUU planea presentar próximamente un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU para designar la fuerza internacional para Gaza, según informó el diario Haaretz. La propuesta, que también definiría el mandato de la fuerza, está siendo impulsada por Francia, el Reino Unido y los países árabes.

Tras el ataque de palestinos contra tropas israelíes en Rafa, fronteriza con Egipto, tanto Hamás como Israel declararon por diferentes canales que estaban comprometidas con el alto el fuego, sin embargo, el Ejército israelí anunció la suspensión de los envíos de ayuda humanitaria a la Franja, siguiendo órdenes de los líderes políticos. Al día siguiente, y bajo presión estadounidense, los envíos de ayuda se reanudaron.

La semana pasada oficiales de la administración Trump enfatizaron que, desde su perspectiva, Hamás aún no ha violado el acuerdo de alto el fuego, a pesar de las afirmaciones israelíes de que el grupo está retrasando la devolución de los cuerpos de los rehenes caídos.

"Va a ser complicado"

Tras el ataque del domingo, el vicepresidente estadounidense declaró a la prensa en la Base Conjunta Andrews que el alto el fuego en Gaza probablemente tendrá breves períodos de combate. "Va a ser complicado", dijo. "En el mejor de los casos, es decir, si esto produce la paz sostenible a largo plazo que el presidente y yo esperamos, habrá altibajos".

Según Vance, "Hamás va a disparar contra Israel. Israel tendrá que responder, por supuesto". Y explicó que Trump aún no ha establecido un plazo concreto para el desarme de Hamás debido a la incertidumbre.

"Ni siquiera contamos con la infraestructura de seguridad necesaria", señaló Vance. "Lo que significa que los países del Golfo Pérsico, nuestros aliados, aún no cuentan con la infraestructura de seguridad necesaria para confirmar el desarme de Hamás. Hasta que no avancemos un poco en el camino de esta misión de paz, de este plan de paz de 20 puntos, no podremos afirmar con certeza que todos están haciendo lo que queremos que hagan".

Netanyahu quiere renombrar la guerra en Gaza

El gabinete de gobierno israelí votó el domingo abrumadoramente a favor de renombrar la guerra en Gaza como "Guerra del Renacimiento", una controvertida propuesta del primer ministro que los críticos consideran que es un intento de eludir la responsabilidad por no haber evitado la masacre del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.

La propuesta presentada por Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz, supone que el nuevo nombre reemplaza a "Espadas de Hierro", anunciado por el Ejército el día de la ofensiva de Hamás, poco después de que Netanyahu declarara que Israel estaba en guerra.

"Hoy presento al gobierno para su aprobación la propuesta de otorgar a la guerra un nombre oficial y permanente: 'La Guerra del Renacimiento'", declaró Netanyahu en la reunión de gabinete previa a la votación, en un video publicado por su oficina. "Al final de dos años consecutivos de lucha, recordamos cómo comenzamos. Nos levantamos del terrible desastre del 7 de octubre".

No todos los ministros estuvieron de acuerdo; el de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli, del partido Likud, se abstuvo de votar y argumentó en redes sociales que el término 'renacimiento' pertenecía a la generación fundadora del Estado. No votó a favor la ministra de Asentamientos y Proyectos Nacionales, Orit Strock, del partido ultraderechista Sionismo Religioso, afirmando que era "demasiado pronto" para determinar el resultado de la guerra y darle un nombre oficial.

"Esta no es la 'Guerra del Renacimiento'; en todo caso, es la 'Guerra de la Culpa', en nombre de todos aquellos que intentaron evadir la culpa y fracasaron", escribió el líder de la oposición, Yair Lapid, en X, insistiendo en que solo los "esclavos" que trabajan para el canal 14, progubernamental y derechista, usarían el nuevo nombre. "Fue, y sigue siendo, la guerra del 7 de octubre, y el gobierno del 7 de octubre, y el desastre del 7 de octubre. Todos los intentos de borrar lo que allí ocurrió serán infructuosos, porque es una historia real escrita con sangre", escribió.