
Andalucía
Todos a la caza del turista alemán
Alemania es el segundo mercado extranjero para Andalucía, país del que recibió 1,12 millones de viajeros en 2015

Alemania es el segundo mercado extranjero para Andalucía, país del que recibió 1,12 millones de viajeros en 2015
La administración regional y los representantes provinciales de la comunidad coincidieron ayer en la jornada inaugural de la Internationale Tourismus Börse (ITB) de Berlín, una de las principales ferias turísticas que se desarrolla hasta mañana. De hecho, el mercado turístico alemán es uno de los más importantes. En este sentido, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, destacó ayer el buen comportamiento del mercado turístico alemán en 2015 respecto a Andalucía, con 1,12 millones de viajeros, casi un cinco por ciento más en comparación a 2014, y con 3,8 millones de pernoctaciones hoteleras, un 0,6 por ciento más.
Andalucía contabilizó 800.721 viajeros alojados en los establecimientos hoteleros, un 3,1 por ciento más. Además, Alemania es el segundo mercado extranjero más importante para Andalucía, tras Reino Unido, y para la Consejería de Turismo resulta «estratégico» por su elevada estancia media, de 11,3 días en 2015 (similar a la del año anterior y 2,6 días más que el resto de viajeros).
Díaz llamó la atención sobre el alto grado de fidelización de este mercado, que el pasado año incluso superó el 50 por ciento, y su rentabilidad, ya que el gasto medio del viajero procedente de este emisor se situó en 60,68 euros.
En cuanto al perfil de los viajeros, el alemán tiene preferencia por el segmento de «sol y playa» que se concentra desde el mes de abril hasta septiembre y es un visitante que conoce el destino, que aprecia la variedad, seguridad y calidad de la oferta y que «exige cada vez más una apuesta continua por la innovación y la sostenibilidad de las instalaciones y el entorno donde se desarrolla la actividad turística».
Uno de los principales destinos para los alemanes es la Costa del Sol. El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, presente en la feria, alertó de que «si bien en 2015 el comportamiento turístico germano no era el previsto, en los primeros meses de este año la progresión está ofreciendo unos resultados espectaculares, con aumentos en enero del 15,2 por ciento de alemanes alojados en hoteles y apartamentos de la Costa del Sol y de un 10,8 de llegadas germanas al aeropuerto de Málaga, con cerca de 30.000 pasajeros».
✕
Accede a tu cuenta para comentar