Cargando...

Política

Carriedo acusa a Tudanca de incumplir el pacto para ampliar la Mesa de las Cortes

El portavoz socialista, por su parte, le responde que «no es una prioridad» y rechaza «debates estériles»

La Razón La Razón

El portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Carlos Fernández Cariedo, acusó a Luis Tudanca de incumplir el pacto «escrito» para ampliar la Mesa de las Cortes. «Se está lanzando un mensaje a la ciudadanía castellano y leonesa que de que propio Parlamento es el primero en incumplir las leyes que aprueban», dijo.

«El PSOE está poniendo en riesgo lo firmado», reiteraba Fernández Carriedo, quien ironizaba al señalar que Tudanca está «contradiciendo» al lider nacional de la formación socialista, Pedro Sánchez, por las desavenencias habidas con su homólogo en Podemos en la Comunidad, Pablo Fernández. Aunque eso sí, sentenció que «no podemos obligar a los que no firman».

Fernández Carriedo recalcó que tanto esta última formación como Ciudadanos están de acuerdo a la hora de cumplir este pacto y también quiso responder a las últimas críticas vertidas por el líder socialista al asegurar, de que la negociación se debe desarrollar en las Cortes, tanto sobre el texto remitido como en su contenido, cuando fue el propio Juan Vicente Herrera, lo firmó como presidente de la Junta y no como si fuera del Grupo Popular.

Y respecto al contenido, señaló que viene explícito en el acuerdo que se firmó el pasado 22 de julio, destacando que desde ese día todos los grupos cuentan con el borrador «y nadie se quejó», espetó Fernánez Carriedo.

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, afirmó que cumplir el acuerdo para la ampliación de la Mesa de las Cortes, bloqueado por su enfado con Pablo Fernández (Podemos), no es ahora una prioridad para su partido y rechazó entrar en «debates estériles» que no preocupan a los ciudadanos o caer en la «trampa» del PP ante su «incapacidad para gobernar». «Nadie en la calle me pregunta por la Mesa de las Cortes», declaró el socialista, para añadir que la ley está aprobada y se puede modificar ese órgano de la Cámara para el acceso de Podemos y Ciudadanos, pero rechazó caer en «trampas» o «cortinas de humo» del Grupo Popular y de las otras dos formaciones.

Hay que recordar que el pacto entre PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos, que se materializó trs una reforma exprés del reglamento de las Cortes, recoge la renuncia de un miembro de la mesa de los socialsitas lo que propiciaria que el PP contaría con tres representantes -presidente, vicepresidente y secretario-; uno del PSOE -vicepresidente» y uno de Podemos y otros de Ciudadanos como secretarios.

reforma del estatuto de autonomía y avanzar en la ordenación

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Fernández Carriedo también se refirió a otros acuerdos planteados por los cuatro grupos mayoritarios y su devenir en los últimos seis meses. Respecto a la reforma del Estatuto de Autonomía, indicó que, de momento no existe fecha para una próxima reunión aunque la Junta ya ha remitido un primer borrador que ya ha sido enviado el pasado 28 de diciembre. Otra de las prioridades del Grupo Popular será la de seguir avanzando en el nuevo modelo de ordenación del territorio para la aprobación del mapa de unidades básicas rural cuanto antes a lo que hay que sumar el contar con una posición de Comunidad en relación con el nuevo modelo de financiación autonómica.