
Castilla y León
Herrera agradece al sector quesero su apuesta por la calidad y contribución a fijar población
El presidente anima también a esta industria a seguir aunando tradición e innovación, en la entrega de los Premios Cincho

El presidente de la Junta se mostró muy agradecido con el sector quesero de Castilla y León, por su apuesta por la calidad, por la creación de empleo y por la fijación de población.
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, se mostró muy agradecido con el sector quesero de Castilla y León, por su apuesta por la calidad, por la creación de empleo y por la fijación de población, principalmente, en los pueblos.
Así lo destacó durante la entrega de los Premios Cincho 2016, en el Teatro Principal de Palencia, en un acto en el que también participaron la consejera de Agricultura y Ganadería y portavoz del Ejecutivo regional, Milagros Marcos; el alcalde Alfonso Polanco; la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; y una amplia representación de productores nacionales.
Herrera, que auguró un «gran futuro» al sector, animó a la industria a seguir aunando tradición e innovación para mejorar la calidad de los quesos.
En este sentido, resaltó la «gran importancia» que tiene este motor de desarrollo dentro de la economía regional, sobre todo en el medio rural. Y es que, según recordó el jefe del Ejecutivo autonómico «uno de cada tres quesos que se fabrican en España se elaboran en nuestra Comunidad». Asimismo, indicó que el sector lácteo en su conjunto cuenta con 169 empresas, el 70 por cien dedicadas a este producto que dan empleo a casi 4.200 personas.
Además, Herrera incidió en la «razón sentimental» que vincula a la región con el sector quesero, ya que es uno de los productos «esenciales» en la gastronomía castellano y leonesa y como un producto «de vida saludable». Respecto a su internacionalización, el presidente subrayó que dispone de un mercado con «una creciente proyección en todo el mundo». De hecho, esta nueva edición de los Premios Cincho, supone su homologación con los criterios de otros concursos internacionales y cuenta con la participación de quesos de 12 países además de España y dota a las empresas ganadoras de «un marchamo de calidad».
Herrera reiteró que esa apuesta constante por la «calidad» y la «innovación», quedó patente, según el presidente, en la actual edición de los Premios Cincho. Un certamen que se enmarca, explicó, dentro de las medidas de la Junta de Castilla y León para «ayudar al sector» y en el trabajo que ha realizado la Consejería en favor del sector agroalimentario para dotarle de «un visión transversal» y su «acertada» apuesta por la innovación en el mismo.
Protagonismo de la región
En cuanto a los galardones de 2016, el Premio al Mejor Cincho recayó en el Queso Añejo de Leche de Oveja, de la Quesería vallisoletana Entrepinares. Su fundador, Antonio Martín Castro, destacó la «gran calidad» ganadera y de los productos lácteos regionales. Algo que según explicó «debemos seguir fomentando» para continuar haciendo «tan buenos productos».
Por su parte, el reconocimiento a la Mejor Innovación fue a parar a la Quesería salmantina Marqués de la Concordia. El jurado de esta categoría de nueva creación, resaltó su envase atmósfera que permite una mejor conservación del producto.
Del total de galardonados, 24 proceden de Castilla y León (12 de Zamora, cinco de Valladolid, dos de Ávila, uno de Burgos, dos leoneses, uno palentino y uno de Segovia). Además, el jurado también ha destacado dos menciones especiales en la Categoría de Innovación: Lácteas Cobreros, de Castrogonzalo, en Zamora, e Industrias Lácteas San Vicente, de León.
En total, en esta nueva edición del concurso de los Premios Cincho se han presentado más de 1.000 muestras, 396 procedentes de productores de nuestra Comunidad, y 20 proyectos innovadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar