La España autonómica exige en Valladolid ser protagonista de la construcción de Europa
Silvia Clemente reivindica que se escuche y cuente más con las personas que habitan el medio rural
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/QNGPK4E3GNGRHPYPZHD5ZACFPA.jpg)
Los presidentes de 14 parlamentos autonómicos exigieron en Valladolid un papel más protagonista de las regiones para la construcción del futuro de Europa y para combatir la incertidumbre que vive la Unión en los últimos tiempos porque son, indicaron parte de la solución a los problemas. Así lo manifestó la presidenta de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (Coprepa), Carolina Darias, al término de un encuentro celebrado en las Cortes de Castilla y León, en el que se analizó la necesidad de desarrollar una estrategia europea en la lucha contra el envejecimiento y la despoblación.
La también «presidenta del hemiciclo canario insistió en la necesidad de trabajar en común y desde las regiones para seguir contribuyendo a «ser más Europa y a hacerla más fuerte», en un momento en el que, a su juicio, se plantea «desandar el camino de prosperidad» que se había recorrido hasta ahora. Para ello, durante la reunión de hoy se abordó un asunto que afecta a muchos territorios europeos: la despoblación.
En este sentido, la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, insistió en Valladolid en la necesidad de conseguir Fondos de Cohesión europeos para elaborar una estrategia contra la despoblación que «tenga en cuenta a todos los actores del medio rural».
Además, reiteró que es necesario trabajar en una postura común para exigir ante las instituciones europeas que se establezca esa estrategia y que reciba su correspondiente dotación económica.
Grupo de Trabajo
En esa línea, recordó que la Comisión Europea presentará los próximos 2 y 29 de mayo las perspectivas financieras para Europa a partir de 2020 y los reglamentos. Por ello, el Grupo de Trabajo sobre despoblación al que pertenecen 18 parlamentos de seis países europeos, entre los que se encuentra España, y que coordina Clemente, elaborará un documento para analizar si la Comisión Europea tiene en cuenta la demografía en los nuevos presupuestos.
En el caso de que no se contemple, instará a establecer una dotación que permita otorgar respuestas regionales para la despoblación y el envejecimiento en los territorios.