Cargando...

Castilla y León

La Junta refuerza su apoyo a los municipios para prestar unos servicios de más calidad

De Santiago-Juárez destaca que ocho de cada diez euros lo destinarán al nuevo modelo territorial

José Antonio de Santiago-Juárez explica los presupuestos de la Consejería de la Presidencia en las Cortes regionales larazon

«Municipalistas y realistas». Así calificó el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, los presupuestos de su departamento, que presentó a todos los grupos en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes de Castilla y León. Y es que, su departamento dedicará ocho de cada diez euros de sus recursos a impulsar el nuevo modelo territorial.

De Santiago-Juárez, que detalló muy minuciosamente las cuentas, destacó que 72,8 millones, de los 92,6 millones con los que contará, se dedicarán al «compromiso principal» en la presente legislatura para la Junta, que es la nueva ordenación. Al respecto, señaló que «hemos sentado las bases, pero el modelo aún no está completo», aseguró, para expresar la voluntad de diálogo y acuerdo en el mapa de unidades básicas de ordenación, cuyo borrador se encuentra colgado en el Portal del Gobierno Abierto para la aportación de propuestas, sugerencias y alegaciones.

El consejero avanzó que en los primeros días de noviembre se constituirá el grupo de trabajo para avanzar en los proyectos para desplegar este modelo, entre los que citó la cartera de servicios común y homogénea a las mancomunidades de interés general, cuya constitución, base para prestar los servicios en el territorio, cuenta con una partida de 1,3 millones en las cuentas de Presidencia.

Una vez definidas las unidades básicas de ordenación rurales, explicó que será el momento de avanzar en la definición del mapa de áreas funcionales estratégicas, que permitirán definir las zonas con mayores problemas económicos y demográficos y serán, por ello, la base del futuro Plan Plurianual de Convergencia Interior.

El nuevo modelo de financiación a las entidades locales, que arrancó el pasado año, contempla la suma global de 60,9 millones de euros, de ellos 12,3 totalmente incondicionados a través del fondo de participación en los tributos propios y 48,6 procedentes del fondo de cooperación económica vinculado a los ingresos de impuestos cedidos, cuyo reparto irá a ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y diputaciones provinciales. De ese montante, el 55 por ciento, 33,5 millones, se destinará a municipios de menos de 20.000 habitantes; el 25 por ciento, 15,2 millones, a municipios de más de 20.000 habitantes, de los que seis millones deberán ir a planes de empleo para hacer frente a los desafíos demográficos. El 20 por ciento restante, 12,1 millones, a las diputación, de ellos 7,3 incondicionados y 4,8 para programas de empleo y fijar población.

Por último, De Santiago-Juárez también destacó la apuesta por la modernización de la Función Pública con el objetivo prioritario de mejorar la atención a los castellanos y leoneses y la simplificación administrativa.