Cargando...

Valladolid

Valladolid y la provincia china de Yunnan estrechan lazos para intercambiar turistas

Óscar Puente busca así promocionar la cultura, historia y gastronomía vallisoletanas

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, recibe a la delegación china de Yunnan larazon

Óscar Puente busca así promocionar la cultura, historia y gastronomía vallisoletanas

El consistorio vallisoletano sigue en su empeño de estrechar lazos con China para atraer turistas y empresarios del país asiático. La última delegación que recibió ha sido la de la provincia de Yunnan, que tiene una población de 45 millones de habitantes, a la que el alcalde, Óscar Puente, abrió las puertas de la ciudad de «par en par» con el fin de dar «grandes pasos» para promover el acercamiento del pueblo chino y el español.

De esta forma el primer edil vallisoletano busca promocionar la cultura, la historia y la gastronomía de la ciudad en todo el mundo, con el fin de atraer turistas y generar riqueza.

Al respecto, subrayó que el gigante asiático es el principal mercado emisor de turistas del mundo y destacó que buscan destinos por su cultura, historia o gastronomía, precisamente los ejes de la oferta vallisoletana.

En ese sentido, Puente destacó que la ubicación de Valladolid, a una hora de Madrid en tren, supone una «ventaja» respecto a otras ciudades y apostó por adaptar la oferta a los «gustos» y «necesidades» de los visitantes chinos.

Por su parte, el director de Yunnan Provincial Tourism, Duan Yuequing, resaltó las «muchas oportunidades» que tienen ante sí ambos territorios.

Asimismo, destacó el potencial y riqueza cultural, histórica y de los vinos de Valladolid, e invitó al alcalde vallisoletano a participar en la exposición de turismo que se celebrará en su provincia entre el 13 y el 15 de noviembre.

En el acto también participó la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), Ángela de Miguel, quien insistió en que la ciudad es «un referente» gastronómico, así como en la oferta como «cuna» del español.

Al respecto, el rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel, destacó la tradición de la institución académica, con casi 800 años, 25.000 alumnos y una oferta de 60 títulos de grado, 50 de máster y 24 programas de doctorado.

Además, resaltó que recientemente han firmado un convenio con el Instituto Confucio para crear unas aulas para ofrecer cursos de chino mandarín. En su opinión, «el interés ya existe» y confió en que aumente una vez que se conozca esta iniciativa.

La delegación china, que en jornadas anteriores habían visitado Francia e Italia, cerraron la visita a Valladolid con la actuación de una tuna que les sorprendió y que les despertó mucho interés. La provincia de Yunnan ocupa una superficie de 394.000 kilómetros cuadrados y está situada al sur del país y tiene pasos fronterizos con Tíbet, Laos, Birmania y Vietnam.