Arquitectura

Los nuevos Encants tendrán que reformar el drenaje de su cubierta

Imagen actual de la cubierta de los nuevos Encants
Imagen actual de la cubierta de los nuevos Encantslarazon

El pasado 8 de junio, los paradistas de los Encants veían estupefactos cómo el techo de lo que iba a ser su nuevo emplazamiento cedía y provocaba una fuerte inundación en la zona. Las lluvias –aquel día cayeron 144 litros por metro cuadraro durante una hora– dejaron irreconocible a la obra en un abrir y cerrar de ojos. Sólo faltaban diez días para su inauguración, en un solar en el que habían puesto muchas esperanzas. Un mes después, los comerciantes saben que la apertura final todavía se alargará unos meses.

Ayer se hjizo público el peritaje externo encargado por el Ayuntamiento de Barcelona para que dilucidara qué había ocurrido y qué hay que hacer para que no vuelva a pasar. Según los péritos, las insuficiencias en la red de drenaje del edificio fueron las causantes del colapso, y para garantizar la seguridad es imperativo dotar a la cubierta de unos nuevos dispositivos de captación de agua que sean más eficaces a la hora de repartir el caudal para que no ocurran estancamientos.

Según el informe del Instituto de Dinámica Fluvial e Ingeniería Hidrológica Flumen de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), es necesario modificar el sistema de drenaje actual para «asegurar una correcta incorporación de caudales de agua a los bajantes». Precisamente, el problema se produjo cuando la inclinada pendiente de las placas de la cubierta hizo que el agua se deslizase a gran velocidad y no cayese en los bajantes de forma adecuada, causando en algunas zonas cierto estancamientos e impidiendo el correcto uso del sistema que debía repartir el agua al alcantarillado.

Sin fecha de traslado

Las obras de mejora de la cubierta costarán 240.000 euros, montante del que se hará cargo la constructora después de que las administraciones públicas invirtiesen 47 millones de euros en el proyecto. No hay fecha ni para el inicio ni para el final de dichas obras, por lo que no se ha querido anunciar cuándo se hará la apertura del nuevo emplazamiento comercial. Hasta que no se consolide la obra no se anunciará el traslado de los Encants al nuevo centro.

Los comerciantes de la zona todavía recuerdan estupefactos el espectacular chorro de agua que se veía caer de la cubierta. En esos momentos, su pensamiento estaba puesto en que, si no hubiese llovido aquel día y sí dos semanas después, el desastre todavía podría haber sido mayor. Qué podría haber pasado tanto con los paradistas como con los compradores. De momento, no hay prisa para el traslado. El Ayuntamiento informó que la nueva fecha de traslado del mercado lo acordarán conjuntamente comerciantes y el Instituto de Mercados.

El estudio, dirigido por José Dolz, catedrático de Ingeniería Hidráuliza, deja claro que la culpa no fue la intensidad de la lluvia de aquel 8 de junio y que la estructura estaba preparada para aguantar el diluvio. Sin embargo, el diseño de la cubierta, situada a 25 metros de altura, estaba mal resuelto para repartir bien el agua. Aquel día cayeron 144 litros de agua en una hora, cuando la cubierta tenía una resistencia mínima de 160 litros.

Diferentes retornos

El próximo lunes la Comisión de Hábitat Urbano y Medio Ambiente tiene previsto aprobar un proyecto modificado con el fin de reparar el sistema de drenaje del nuevo mercado de los Encants y adaptarlo. El extremado diseño de la cubierto ha hecho que sea deficiente hidráulicamente. Entre las mejoras que se trendrán que realizar está la modificación y ampliación de la intensidad máxima de lluvia que puede soportar la cubierta durante un minuto y hacer que la obra no tenga un periodo de retorno de 10 años, como estaba previsto hasta ahora, sino de 50 años.

Mientras se concreta la fecha de la apertura, el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona mantendrá informados a los comerciantes para que conozcan de primera mano las soluciones técnicas que se han de introducir en el nuevo mercado .