Cargando...

IVA

Trias pide un «pacto de ciudad» para no seguir con la prórroga presupuestaria

El alcalde quiere crear un fondo que gestione los grandes consorcios de la cultura en Barcelona

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, pronunció ayer su habitual discurso anual en el Colegio de Periodistas larazon

Durante su tradicional discurso en el Colegio de Periodistas, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, hizo un llamamiento al resto de fuerzas políticas para cerrar los presupuestos. Trias cerró el año en el peor de los escenarios posibles, ya que la falta de acuerdo con la oposición provocó la prórroga de las cuentas municipales. La parálisis en el Ayuntamiento es evidente y al alcalde no le queda otra que apelar al «compromiso» para salvar una inversión de 350 millones en la ciudad.

A propósito de los presupuestos, el alcalde reconoció que la prórroga no permite disponer de 200 millones para inversiones productivas que permitirían crear «3.000 puestos de empleo». Trias señaló que la gobernabilidad de la ciudad es cosas suya, pero «la difícil situación actual exige corresponsabilidad de todos». Es decir, un «pacto de ciudad» con el resto de formaciones.

El alcalde de también propuso la creación de un Fondo de Capitalidad Cultural para los grandes consorcios de la cultura barcelonesa que, ligado a cambios en su gobierno, «deje claro que el Ayuntamiento es quien los lidera y dedica más recursos». Trias culpó a la recesión económica, a la subida del IVA y a la retirada unilateral del Ministerio de Cultura de varios consorcios culturales de la «situación muy grave» en que se encuentra el sistema cultural barcelonés. «Hace falta que el Ayuntamiento se implique a fondo para mantener la estructura de funcionamiento y los niveles de excelencia artística y cultural que hasta ahora hemos tenido en Barcelona», argumentó Trias como justificación de la creación de este fondo y del cambio en el gobierno de algunos grandes equipamientos culturales.

«Servilismo»

Trias, acusado de servisilismo frente auna Generalitat de su mismo color político, apuntó que «no se nos paga lo que se nos debe. Se producen incumplientos graves de compromisos adquiridos con anterioridad, dificultando las previsiones a medio y largo plazo». Por ello, el alcalde anunció que, próximamente, mantendrá una reunión «de exigencia» con el president de la Generalitat. No obstante, Trias matizó que la reunión tendrá la dosis necesaria de «comprensión y realismo respecto a la difícil situación económica del Govern».

Sobre la deriva independentista de la Generalitat, el alcalde de Barcelona señaló que «desgraciadamente, España no ha creído nunca» en la apuesta catalana por construir un Estado de las Autonomías que se entendiera como plurinacional y esto «ha generado tensiones importantes que han derivado hacia una situación de incomprensión grave».

«Barcelona, como capital de Cataluña, ha de estar en estos momentos complicados junto al Gobierno de la Generalitat, en la defensa de nuestro derecho a decidir», resumió Trias.