
Solidaridad
Desde pelar patatas al por mayor a buscar inversiones para rusos

Que la crisis agudiza el ingenio es una máxima que ha vuelto a demostrarse con los nuevos proyectos de negocio apadrinados por Cruz Roja. La organización sin ánimo de lucro de la Comunitat ha colaborado en la creación de 25 empresas desde el año 2012, cuando puso en marcha la campaña «Impuls@». Los nuevos negocios son variados. Desde una zapatería a un autónomo que busca inversiones para clientes rusos, pasando por una peladora de patatas al por mayor.
Mari Carmen Valls tuvo la idea de suministrar estos tubérculos sin piel a bares y restaurantes hace ya dos años. Sin embargo, fue el plan de viabilidad empresarial que realizó la Asociación lo que le dio el empujón definitivo para materializarla, hace ya diez meses. Pese a la actual coyuntura económica, su negocio, aunque con dificultades, da sus frutos. «Hay que arriesgar», subrayó.
Esta determinación es la que llevó también a Ivanna Sagan, de origen ucraniano, a abrir una asesoría para rusos. Cada vez son más las personas de este país asiático las que buscan oportunidades de negocio en la Comunitat. Sagan, a través de las redes sociales e internet, se pone en contacto con ellos para ofrecerles las mejores ofertas e incluso inmuebles en los que disfrutar de sus vacaciones. «He sido valiente gracias a Cruz Roja. Es un empuje bueno, sin presiones. Te ayudan con la formación profesional, la promoción de la empresa, el 'coaching'. Además te preguntan por los números, la inversión y los beneficios, algo que te hace bajar a la tierra».
Además de ellas dos, otras 23 personas decidieron dar un paso adelante y autoemplearse. En total, participaron en la iniciativa de Cruz Roja, emprendedores de doce nacionalidades distintas, siendo los más numerosos los colombianos y los españoles. La mayoría además, 17 frente a 8, están lideradas por mujeres. Han logrado generar 40 puestos de trabajo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar