Política

Valencia

El Consell gasta un millón de euros en el Patsecova, aún sin aprobar

El plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio sigue pendiente de validación en el Departamento de Medio Ambiente

El conseller de Economía, Rafael Climent (izda) junto al subsecretario de la Conselleria, Natxo Costa
El conseller de Economía, Rafael Climent (izda) junto al subsecretario de la Conselleria, Natxo Costalarazon

El plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio sigue pendiente de validación en el Departamento de Medio Ambiente

El Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio (Patsecova) ha sido uno de los caballos de batalla de la facción de Compromís en la Conselleria de Economía Sostenible, dirigida por Rafael Climent. Aunque el proyecto sigue sin ver la luz -está pendiente de ser aprobado en la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente- la Generalitat ha gastado ya un millón de euros en su redacción.

Así consta en los Presupuestos Generales de la Generalitat Valenciana de 2018 y 2019. El primero de esos años el Consell destinó 500.000 euros al Patsecova, la misma cantidad que para este año. Preguntadas al respecto, fuentes de la Conselleria de Climent explicaron que la primera partida se dedicó a la redacción del plan, mientras que en 2019 se destinará a las acciones previstas, como «informes de seguimiento y planes de acción comercial local o de área comercial funcional».

Mientras tanto, el proyecto sigue pendiente de obtener el dictamen de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Conselleria de Agricultura donde, según fuentes de este Departamento, el asunto se abordará el próximo 11 de abril.

Debido al adelanto electoral, aseguraron desde Economía, es imposible que el Patsecova, el plan que pretende ordenar la distribución geográfica de las superficies comerciales en la Comunitat, se apruebe dentro de esta legislatura, tal y como deseaba el director general de Comercio, Natxo Costa.

Sin lugar a dudas, uno de los primeros asuntos de los que se ocupará el Patsecova -en caso de que finalmente sea aprobado- será el futuro de Puerto Mediterráneo, ahora rebautizado como Intu Mediterràni, el proyecto de centro comercial que el fondo de inversiones Intu Eurofound Investments planea en Paterna. Costa declaró la guerra a esta gran superficie y su objetivo es que el Patsecova impida su tramitación.

De hecho, este plan comercial limita a 120.000 metros cuadrados la superficie destinada a uso terciario y comercial, mientras que el proyecto de Intu Eurofound contempla 700.000.