Patrimonio
El «Edificio Schweppes», Bien de Interés Cultural
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid declaró ayer Bien de Interés Cultural, en categoría de Monumento, al edificio más importante de la Gran Vía madrileña, el Edificio Capitol, más conocido como «Edificio Schweppes» al considerar que cumple los requisitos y valores establecidos en la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
Este edificio situado en la confluencia de las Calles Gran Vía y Jacometrezo es uno de los más importantes construidos en Madrid durante el S.XX. Considerado posiblemente el máximo ejemplo a nivel nacional de la faceta expresionista del racionamiento arquitectónico y construido entre 1931 y 1933, fue premiado tras su finalización en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1934.
Sus autores, los arquitectos Luis Martínez-Feduchi y Vicente Eced y Eced, se inspiraron en la obra del arquitecto alemán Erich Mendelsohn, si bien también tiene rasgos similares a los del edificio Flatiron de Nueva York. Es una edificación multifuncional, que actualmente alberga un hotel, un local comercial y uno de los cines más emblemáticos de la capital.
Su fachada, con el icónico anuncio luminoso de neón de la marca Schweppes, ha sido utilizada e interpretada en la pintura, las artes gráficas y el cine: ha aparecido en numerosas películas españolas como «El día de la Bestia» de Álex de la Iglesia. De hecho, el cartel que se vislubra desde lo lejos fue uno de los supervivientes de la ordenanza municipal que impuso el entonces alcalde Ruíz Gallardón en 2009 que obligaba a los comerciantes a retirar los carteles luminosos.