Cargando...
Contenido patrocinado

Centros médicos

El Grupo HLA siguió creciendo, ampliando sus unidades y mejorando su calidad asistencial durante 2024

El Grupo Hospitalario HLA ha seguido en 2024 fortaleciendo la capacidad de sus hospitales y centros médicos para incrementar su cartera de servicios, atender a más pacientes y ofrecer acceso a las técnicas y tratamientos más avanzados

El Grupo HLA siguió creciendo, ampliando sus unidades y mejorando su calidad asistencial durante 2024 Grupo HLA

Valeriano Torres, consejero delegado del Grupo HLA, explica que “los planes estratégicos del Grupo HLA establece como objetivo seguir creciendo e incrementando nuestra actividad a la vez que seguimos mejorando la calidad del servicio que reciben los pacientes. La búsqueda de la excelencia es una constante en el Grupo HLA. Para ello, estamos ampliando y modernizando nuestra red, reforzando la cartera de servicios de nuestros hospitales y centros médicos e incorporando nuevas herramientas para simplificar los trámites administrativos, agilizar las gestiones y reducir los tiempos de espera”.

Expansión y modernización de la red asistencial

En línea con esos objetivos, el Grupo HLA siguió afianzado en 2024 su apuesta por el crecimiento y la modernización de sus centros con la ampliación del hospital HLA Universitario Moncloa (Madrid). Coincidiendo con la celebración de su 30º aniversario, el hospital se ha renovado completamente y ha ampliado sus instalaciones con el objetivo de multiplicar su capacidad asistencial y mejorar notablemente los servicios que ofrece.

HLA Universitario Moncloa dispone de una superficie total de 33.500 metros cuadrados distribuidos en siete plantas. Cuenta con 262 habitaciones individuales con cama de acompañante, de las cuales siete son suites premium y 22 suites con salón; 13 puestos de UCI; 14 quirófanos para alta cirugía (dos de ellos oftalmológicos); un paritorio; 60 áreas y unidades asistenciales de atención especializada; 50 consultas de especialidades; Unidad de Reanimación Postquirúrgica; nido; central de esterilización y un completo hospital de día, lo que le convierte en uno de los centros de referencia de la sanidad privada en Madrid.

Además, en 2024 el Grupo HLA ha abierto dos nuevos centros médicos en Alicante y Cáceres. En el caso de Alicante, HLA Vistahermosa 77 se ha convertido en el tercer centro médico de HLA Vistahermosa y se suma a HLA Vistahermosa 76 y HLA Vistahermosa Elche. El nuevo centro dispone de más de 4.400 metros cuadrados que acogen más de 40 consultas dotadas de las instalaciones más modernas y la última tecnología para atender a los pacientes en una docena de especialidades.

Por su parte, HLA Centro Médico Cáceres es el primero del Grupo HLA en Extremadura y cuenta con dos plantas que suman una superficie de más de 1.000 metros cuadrados. La oferta asistencial de HLA Centro Médico Cáceres se apoya en las técnicas diagnósticas y terapéuticas más avanzadas y en un equipo multidisciplinar de profesionales, con el objetivo de ofrecer medicina personalizada y de alta calidad y contribuir a mejorar la salud de la población extremeña. El nuevo centro médico dispone de un quirófano equipado con la tecnología más avanzada para cirugía mayor y menor ambulatorias y ofrece atención en las principales especialidades médicas.

Grupo HLA ha seguido afianzando en 2024 su apuesta por el crecimiento y la modernización de sus centros con la ampliación del hospital HLA Universitario Moncloa, en Madrid. Grupo HLA

Estas aperturas se unen a las realizadas en 2023 en Cataluña (HLA Clínica Internacional Barcelona) y Andalucía (HLA Centro Médico-Quirúrgico Ramón y Cajal), dos regiones prioritarias en la estrategia de crecimiento del Grupo HLA. En total, el Grupo HLA cuenta con 18 hospitales y 38 centros médicos en todo el país.

Junto a la apertura de nuevas infraestructuras, el Grupo HLA desarrolla un plan de ampliación y modernización de sus clínicas para incorporar nuevas unidades y tecnología de última generación. En este sentido, la clínica HLA Perpetuo Socorro, en Lleida, continuó desarrollando en 2024 la segunda fase de su remodelación para la reforma y renovación de la actual área de hospitalización, así como la zona de urgencias, consultas externas y diagnóstico por la imagen. Asimismo, HLA Dr. Sanz Vázquez, en Guadalajara, y HLA Los Naranjos, en Huelva, también están llevando a cabo diferentes reformas con el objetivo de su aumentar su capacidad asistencial.

Nuevas unidades avanzadas

En el marco de sus planes de desarrollo, el Grupo HLA ha ampliado la capacidad asistencial de sus hospitales con la apertura de nuevas unidades que cuentan con equipos y tecnología para el desarrollo de las técnicas y procedimientos más avanzados. Un ejemplo es la nueva Unidad de Medicina Deportiva de HLA Universitario Moncloa que, a través de un equipo multidisciplinar de especialistas en cardiología, rehabilitación, fisioterapeutas y nutricionistas y con el apoyo de la última tecnología para el diagnóstico y tratamiento, ofrece una respuesta completa y contribuye al desarrollo de todo el potencial y máximo rendimiento de quienes practican cualquier tipo de actividad deportiva.

Por su parte, HLA Universitario Inmaculada ha apostado por la neurocirugía de vanguardia y ha sumado a su cartera un nuevo servicio integral que abarca desde la neurocirugía general hasta procedimientos altamente especializados, con un abordaje terapéutico personalizado, atención cercana y técnicas avanzadas. Para ello, el hospital granadino ha realizado una fuerte inversión tecnológica, con la adquisición de un neuronavegador cerebral y espinal y un microscopio de última generación que permite la utilización de sustancias fluorescentes para el teñido de los tumores cerebrales, facilitando su resección completa. Igualmente, HLA Inmaculada ha puesto en marcha un programa de Cirugía Neuroendocrina. Esta nueva área permite el tratamiento de patologías como los adenomas de hipófisis mediante técnicas de última generación.

HLA Universitario Moncloa dispone de una superficie total de 33.500 metros cuadrados distribuidos en siete plantas.Grupo HLA

En Dénia (Alicante), el hospital HLA San Carlos ha puesto en marcha en 2024 una nueva Unidad de Cuidados Intermedios y Reanimación Posanestésica, que cuenta con un equipo, formado por 11 especialistas con amplia experiencia en medicina intensiva, se encarga de atender a los pacientes en estado crítico y busca humanizar al máximo la asistencia y los cuidados que se proporcionan a los pacientes y a sus familiares.

Junto a la apertura de nuevas unidades y servicios, el Grupo HLA ha impulsado en 2024 diferentes alianzas para ampliar su cartera de servicios. Un ejemplo es el acuerdo con VARIcentro mediante el cual la cadena de clínicas especializada en el tratamiento de várices prestará sus servicios en las instalaciones de centros médicos y hospitales de HLA.

Igualmente, HLA Hospital Jerez Puerta del Sur ha firmado un acuerdo de colaboración con el Grupo Obymed, red de clínicas reconocida por su especialización en tratamientos contra la obesidad, para ampliar sus servicios en este campo, y con el Instituto Chárbel, del Grupo Gómez-Beser, para reforzar su área de Rehabilitación y Fisioterapia.

“Todos estos proyectos nos permitirán dar un salto en el desarrollo del Grupo HLA y consolidar nuestra posición como referencia de la sanidad privada en los territorios en los que estamos presentes”, explica el consejero delegado del Grupo HLA, Valeriano Torres.

Compromiso con la formación y la investigación

En 2024, el grupo hospitalario ha continuado avanzando en su compromiso con la formación de los profesionales sanitarios. El Grupo HLA ya cuenta con tres centros acreditados como hospitales universitarios (HLA Universitario Moncloa, en Madrid; HLA Universitario Inmaculada, en Granada; y HLA Universitario El Ángel, en Málaga) y ha reforzado su colaboración con distintas universidades con el objetivo de implicar a sus profesionales en la formación de estudiantes de Ciencias de la Salud.

Igualmente, el Grupo HLA trabaja para fortalecer su actividad investigadora. Para ello, el Hospital HLA Universitario Moncloa ha suscrito en 2024 un acuerdo de colaboración con la filial española de Pratia, el líder mundial en ensayos clínicos, con el objetivo de consolidar y expandir el acceso a tratamientos pioneros a través del fortalecimiento de la investigación clínica en el hospital. Este acuerdo permitirá optimizar los recursos de ambas instituciones, combinar la experiencia científica de sus profesionales de la salud y ofrecer a los pacientes acceso a tratamientos innovadores y de vanguardia.

Reconocimientos a la calidad de los hospitales del Grupo HLA

Los hospitales del Grupo HLA han recibido diferentes reconocimientos en 2024 que certifican la apuesta por la excelencia, la innovación y el desarrollo de una medicina de alta calidad. Por cuarto año consecutivo, HLA Universitario Moncloa ha sido incluido en la lista española del ranking de los mejores hospitales del mundo que elabora la revista estadounidense Newsweek.

Por su parte, el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) ha incluido a siete hospitales del Grupo HLA entre los mejores del país en la sanidad privada: HLA Universitario Moncloa de Madrid; HLA Universitario Inmaculada de Granada; HLA Vistahermosa de Alicante; HLA Jerez Puerta del Sur de Jerez de la Frontera (Cádiz); HLA Universitario El Ángel de Málaga; HLA Montpellier de Zaragoza; y HLA La Vega de Murcia. Además, HLA Universitario Moncloa se ha situado entre los diez hospitales públicos y privados con mejor reputación sanitaria en la especialidad de Cirugía Plástica, según el MRS.

El trabajo de HLA Mediterráneo también ha sido reconocido en 2024 por los premios TOP 20 que organiza IQVIA, empresa líder en el uso de datos, tecnología y analíticas avanzadas, y que han otorgado el centro almeriense el galardón a la mejor ‘Gestión Hospitalaria Global’ en la categoría de hospitales medianos, así como un premio en el ‘Área de la Mujer’.

Por su parte, el hospital HLA La Vega (Murcia) fue reconocido en los premios ‘Best Spanish Hospitals’ como mejor hospital privado intermedio en la categoría de Procesos Materno-Infantiles. Igualmente, HLA La Vega fue candidato en los premios TOP 20 al reconocimiento a la mejor la ‘Gestión Hospitalaria Global’, categoría en la que en 2023 logró alzarse con el galardón.

Por último, el hospital HLA Jerez Puerta del Sur (Jerez de la Frontera, Cádiz) ha obtenido por primera vez en 2024 el ‘Reconocimiento Quality Healthcare‘ (QH) con una estrella, que otorga el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). En la undécima edición de estas certificaciones, también han renovado el Reconocimiento QH y manteniendo el mismo nivel, el hospital HLA Universitario Moncloa, que continúa con el máximo nivel con tres estrellas, y el hospital HLA Universitario Inmaculada, que se mantiene en el nivel de acceso. Por otro lado, los hospitales HLA La Vega y HLA Universitario El Ángel mantienen sus dos estrellas mientras HLA Mediterráneo y HLA Perpetuo Socorro (Lleida) se mantienen en la categoría de una estrella.

Valeriano Torres, CEO del Grupo HLA, explica que “todos estos galardones, rankings y certificaciones avalan la apuesta del Grupo HLA por la excelencia y la calidad en la asistencia que prestamos a los pacientes y confirman que poco a poco nuestros hospitales van avanzando entre los más prestigiosos de la sanidad privada española. De hecho, es un orgullo que varios hospitales HLA sean reconocidos como los mejores en sus territorios”.

Un proyecto de LR Content