Cargando...

Cultura

Año Nuevo Chino en Madrid: estas son las citas indispensables del fin de semana

El parque de Pradolongo será el escenario de un gran espectáculo pirotécnico

Desde hoy y hasta el 2 de febrero, el distrito de Usera se convierte en el principal escenario del Año Nuevo Chino, un encuentro con la cultura asiático. “Acabamos de dar la bienvenida al nuevo año chino con una gran ceremonia del té y con la inauguración de un gran mercadillo con puestos gastronómicos y artesanía que van a dar paso a todo un gran fin de semana de celebraciones”, señaló ayer Marta Rivera de la Cruz, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Madrid.

Las propuestas se completan a lo largo del fin de semana con sabores y artes de China en el espacio gastronómico y el mercadillo, donde habrá estands de productos chinos, food trucks con platos típicos, talleres y el Muro de los Deseos en la valla de la Junta Municipal de Usera, donde los visitantes podrán colgar sus esperanzas para este año.

Hoy sábado

Para los más pequeños, hoy sábado tendrá lugar el cuentacuentos "La llegada de la serpiente de madera" en la Biblioteca José Hierro, con pases a las 12:00 y a las 16:00 horas. De la mano de Gabriela Waisberg, los niños de 3 a 12 años se acercarán a las costumbres de esta tradicional festividad. Además, el CEAC Maris Stella acogerá hoy talleres de plantas de China y de creación de serpientes de papel, mientras en el Centro Cultural de Usera habrá talleres de meditación y de recorte y pintado de máscaras de la Ópera de Beijing.

Ya a las 20:00 horas, en el parque de Pradolongo (Avenida de Rafaela Ybarra, 85), tendrá lugar el espectáculo pirotécnico que da la bienvenida al Año Nuevo Chino. Poco despuñes, a partir de las 20:20 horas, en la carpa escenario de la explanada de la Junta de Usera, tendrá lugar Chinese vibesss, la electrizante sesión en vivo de DJ Yang, quien presentará lo mejor de la música actual de China.

Mañana domingo

Este domingo 2, a partir de las 12:00, llegará la esperada celebración del gran desfile multicultural del Año Nuevo chino. Cerca de 1.300 participantes partirán de la calle de Marcelo Usera en una cita popular que el año pasado congregó a más de 40.000 asistentes.

El desfile brillará con espectaculares carrozas chinas, acompañadas por comparsas de asociaciones de la comunidad china que realizarán danzas y coreografías típicas del país asiático. Sus integrantes desfilarán ataviados con trajes tradicionales como los qipao o vestimentas que evocan la majestuosa estética de las antiguas dinastías. También habrá disfraces inspirados en la serpiente.

La creatividad tendrá un papel destacado: grupos de alumnos del Instituto Confucio de Madrid exhibirán sus propias creaciones como linternas chinas en forma de flores de loto, un poderoso símbolo de pureza y renovación en la cultura china. A ellos, se unirán estudiantes de colegios del distrito que aportarán su imaginación con manualidades y disfraces confeccionados por ellos mismos, muchos de los cuales representarán serpientes, símbolo de sabiduría y transformación.

A lo largo del desfile, personajes carismáticos enseñarán al público cómo felicitar el Año Nuevo en chino y compartirán anécdotas sobre las costumbres que rodean esta milenaria festividad. El espectáculo contará también con acróbatas, zancudos y expertos en artes marciales, mientras la música en vivo envolverá cada rincón del recorrido. Los protagonistas indiscutibles serán los icónicos dragones y leones. Estas figuras mitológicas danzarán al ritmo de tambores, platillos y gongs, ahuyentando a los malos espíritus y atrayendo la buena fortuna para el año que comienza.