Feria del Libro
Guía de casetas de la Feria del Libro de Madrid 2025: plano y firmas de autores
Desde el 30 de mayo casi 6.000 autores firmarán en la Feria del Libro de Madrid
Para finalizar el mes de mayo, Madrid ya tiene preparada la feria literaria más importante de la ciudad, donde mucha gente aprovecha para conocer a sus escritores favoritos y encontrar nuevos libros a buen precio. La 84ª edición llenará el Parque de El Retiro con más de 300 casetas que durante 17 días ofrecen actividades, libros y varias firmas con autores reconocidos.
Con la periodista Eva Orúe al mando, la Feria del Libro 2025 promete seguir promoviendo la venta de libros y la lectura con recitales, seminarios, concursos y talleres. Además, este año la feria abre las puertas a Nueva York, en un gesto de celebrar la lengua del español como viva y creativa a ambos lados del Atlántico. Para ello, contará con la colaboración de la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York y celebrará el encuentro entre ambos países.
Ante la espera de recibir a miles de personas y lo complicado que puede resultar encontrar una caseta entre cientos, la Feria del Libro de Madrid ya ha publicado el mapa del recinto que además, esconde una sorpresa en su distribución con respecto al año pasado.
Mapa de la Feria del Libro 2025
Quienes ya hayan paseado por El Retiro durante la Feria del Libro sabrán lo difícil que resulta ubicarse entre tanta gente y aún más, encontrar la caseta donde va a firmar un autor. Por eso, ya está disponible el plano oficial de la Feria del Libro de Madrid 2025, donde podrás encontrar la ubicación exacta de cada caseta, editorial, librería, distribuidora o institución participante.
Con 359 casetas, 117 de librerías, 213 de editoriales, 15 instituciones oficiales, 14 distribuidoras y más de 300 actividades, este año se habilitarán dos nuevas áreas en el centro del paseo, una con 16 espacios y otra con 14. Además, este año contará con un pabellón iberoamericano, un nuevo espacio que fortalecerá el apoyo internacional y que consolida su papel como un espacio dedicado a la cultura y literatura iberoamericana.
El reparto de casetas está dividido por diferentes bloques en franjas de números correlativos:
- Bloques 1 a 19: Casetas 1 a 127
- Bloque 20 A: Casetas 128 a 139
- Bloques 21 A a 30 A: Casetas 149 a 247
- Bloques 20 B a 29 B: Casetas 248 a 366
- Bloques 20 C a 31 C: Parte de las zonas institucionales
En las zonas institucionales se esperan casetas como: Disney-Marvel, Espacio Social CaixaBank, Pabellón Comunidad de Madrid, ONCE, RTVE, Netflix, La Tienda de la Feria y Movistar Plus+, entre muchos otros. Como novedad de este año, desde su primera edición en 1933, la Feria del Libro de Madrid funcionará gracias a la energía solar, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
Firmas confirmados: autores y casetas
Una de las grandes actividades que tiene la Feria del Libro de Madrid es la posibilidad que brinda al poder conocer a tus autores favoritos. Este 2025, el listado llega a casi 6.000 firmas confirmadas que puedes consultar en su página web. Desde ventas internacionales hasta novelas juveniles, poetas y escritores se pasarán durante las diferentes jornadas de la feria para firmar miles de libros. Entre los nombres más sonados destacan:
- Jöel Dicker: 30 de mayo (Caseta 357)
- Julia Navarro: 30 de mayo (Caseta 180)
- Blue Jeans: 31 de mayo (Caseta 120)
- Fernando Aramburu: 1 de junio (Caseta 287)
- Luna Javierre: 1 de junio (Caseta 265)
- Juan Gómez-Jurado: 7 de junio (Caseta 265)
- Dolores Redondo: 15 de junio (Caseta 266)
Fechas, horarios y cómo llegar
Desde el 30 de mayo hasta el 15 de junio de 2025, las casetas estarán disponibles al público en diferentes franjas horarias, en turnos de mañana y tarde. Según la información de la página web oficial de la feria, el horario queda establecido de la siguiente manera:
- Lunes a Jueves: 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas
- Viernes: 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas
- Sábado y Domingo: 10:30 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas
El Parque de El Retiro ocupa una gran extensión, por lo que se puede llegar por diferentes puntos y medios de transporte. En Metro, las estaciones más cercanas son Atocha (L1), Estación del Arte (L1), Ibiza (L9) y Retiro (L2). Si prefieres llegar en Cercanías, la opción más cercana es Atocha que cuenta con conexión con todas las líneas, es decir: C1, C2, C3, C4, C4a, C4b, C5, C7, C8, C9 y C10.
En caso de utilizar los autobuses, las líneas más recurrentes para llegar son: 001, 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 61, 63, 74, 146, 150, 152, 203, C1, C2, C03 y E1. Además, se espera que haya refuerzo por parte de la EMT, aunque el Ayuntamiento aún no ha confirmado ni fechas ni la líneas que ampliarán sus frecuencias.