
Impulso industrial
Madrid ya exporta el 42% de los productos farmacéuticos de toda España
Ayuso ha destacado que la región cuenta con 13.000 ensayos clínicos y proyectos de investigación y está "a la vanguardia en terapias celulares avanzadas" como las CAR-T o la protonterapia

La Comunidad de Madrid exporta el 42% de los productos farmacéuticos de toda España y es sede de 78 empresas de fabricación de productos del sector, el 22% de las compañías en todo el país.
Así lo ha dado a conocer la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en su visita a la farmacéutica Normon, ubica en el municipio de Tres Cantos, junto al presidente de la empresa Jesús Govantes.
"Esta región es sede de 78 empresas de fabricación de productos farmacéuticos, el 22% de las compañías de todo el sector en España. Y de la Comunidad de Madrid salen el 42% de los productos farmacéuticos que exporta España, de hecho, estamos exportando un 88% más que antes de la pandemia", ha expresado la líder del Ejecutivo autonómico.
Ayuso ha subrayado que grandes empresas de sector han elegido Madrid para desarrollar su actividad con más de 17.00 empleos directos. "Esto demuestra nuestra capacidad para atraer talento con oportunidades de crecimiento. Y a su vez, la Comunidad de Madrid es hoy una de las regiones más punteras, emprendedoras e internacionales del mundo, gracias a empresas como Norman, instalada ahora en la pujante Tres Cantos", ha reivindicado.
Esta farmacéutica en concreto es líder en medicamentos genéricos, productos de salud bucodental, viales y otros medicamentos que se suministran en todos los hospitales españoles con más de 3.200 profesionales que comercializan sus productos en 90 países.
Por otro lado, la presidenta ha subrayado que Madrid es un referente sanitario "dentro y fuera" de sus fronteras. Entre las novedades que se están llevando a cabo, se ha referido a la puesta en marcha de la Tarjeta Sanitaria Virtual, que ya cuenta con 3,7 millones de usuarios y 600 nuevos cada día.
"Se utiliza para numerosas cuestiones que antes no daba esa prestación, por ejemplo, para recibir la medicación recetada en la farmacia, para gestionar citas, para consultar informes, resultados médicos, para cribados que salvan vidas. Y también somos los primeros en investigación e innovación", ha apuntado.
Así, la región cuenta con 13.000 ensayos clínicos y proyectos de investigación y está "a la vanguardia en terapias celulares avanzadas" como las CAR-T o la protonterapia. "Vamos a ser, de hecho, de las pocas regiones en Europa que pueda ofrecer este nuevo sistema contra el cáncer en cuatro hospitales distintos", ha indicado.
"El sector farmacéutico, las universidades y la tecnología contribuyen, sin duda, a que la Comunidad de Madrid tenga la esperanza de vida más alta de Europa y una de las más altas del mundo. Además, tenemos numerosos desafíos, crecemos más de 120.000 personas al año y además vivimos más tiempo, por tanto, tenemos grandes retos que afrontar, entre ellos el envejecimiento", ha señalado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar