
Sucesos
Un jubilado sobrevive a una parada cardíaca gracias a la "cadena de la vida"
Perdió el conocimiento cuando estaba en una piscina de Vicálvaro

Rafael, un hombre jubilado de 67 años, sufrió una parada del corazón el pasado 29 de noviembre y hoy puede contar su historia gracias a la "cadena de vida" y la detección precoz, junto a los trabajadores sanitarios.
Emergencias Madrid ha trasladado a los periodistas declaraciones del propio Rafael, quien narra cómo nadando en la piscina del Centro Deportivo Municipal Margot Moles, en el distrito de Vicálcaro, notó "algo raro", "no hacía pie" y "no tenía fuerza".
"Uno de los preparadores físicos y el socorrista se percataron de que algo no iba bien, fueron en su ayuda. Cuando Rafael intentó salir por la escalerilla perdió el conocimiento", narran desde Emergencias.
Ahí fue cuando un bombero del Ayuntamiento de Madrid, una voluntaria de Samur-Protección Civil y su marido -que también estaban nadando en la misma piscina que Rafael- se percataron de los sucedido y acudieron a socorrerle, al estar "inconsciente, en parada cardiorrespiratoria y sin respirar".
A la espera de la llegada de los equipos del Samur, que acudieron a los pocos minutos, estos procedieron a realizarle una RCP con desfibrilador semiautomático y, a la segunda descarga, consiguieron que Rafael recuperara el pulso.
Posteriormente, los equipos sanitarios lo estabilizaron y trasladaron al Hospital Gregorio Marañón, donde estuvo cuatro días y fue dado de alta sin complicación ni secuela neurológica.
"Rafael había sufrido un infarto de miocardio que le provocó la parada cardiorrespiratoria. Hoy lo puede contar gracias a que funcionó la Cadena de la Vida desde el primer momento", destacan desde Emergencias Madrid.
Con ello, recuerdan la importancia de la detección precoz en una parada cardiorrespiratoria y disponer de medios clave como un desfibrilador y de "saber actuar y mantener la calma cuando nos encontremos con una situación como esta"
✕
Accede a tu cuenta para comentar